_
_
_
_

El Gobierno central y el vasco se acusan de ayudar a ETA con sus declaraciones

El portavoz del Ejecutivo de Euskadi acusa a Acebes de usar a ETA para hacer partidismo

El portavoz del Gobierno vasco, Josu Jon Imaz, del PNV, respondió ayer a las declaraciones realizadas la víspera, tras el atentado de ETA frente al aeropuerto de Santander, por el ministro del Interior, Ángel Acebes, al que acusó de "multiplicar el efecto de los atentados de ETA" y hacer de ellos una "utilización con fines partidistas". Acebes había pedido a las instituciones todos los esfuerzos para luchar contra el terrorismo a la vez que criticó al Gobierno vasco por "proponer planes de ruptura en lugar de dedicarse a colaborar con la detención de miembros de la banda terrorista".

Más información
La policía usa las cámaras de seguridad del aeropuerto para intentar identificar a los autores del atentado
Rechazo del Constitucional a suspender la ilegalización de Batasuna

"Hay gente como el ministro del Interior Ángel Acebes que utiliza los atentados de ETA, y se sirve de ETA, para hacer partidismo, para descalificar lo que son propuestas políticas democráticas", declaró el portavoz del Ejecutivo vasco.

Imaz añadió que al Gobierno Vasco le gustaría que "nadie utilizara los atentados de ETA en clave partidista" y reclamó al ministro del Interior y al Partido Popular que tengan como objetivo prioritario la lucha contra la banda terrorista y no "atacar al lehendakari". También condenó con la "máxima firmeza" el atentado de Santander que, dijo, "la sociedad vasca rechaza frontalemente porque le repugna la violencia de ETA".

Las declaraciones de Imaz fueron contestadas por el ministro de Justicia, José María Michavila, que insistió en la idea de responsabilizar al Ejecutivo vasco de los problemas del terrorismo. Michavila reprochó ayer al lehendakari, Juan José Ibarretxe, su "huida" de la responsabilidad de enfrentarse al terrorismo, mientras plantea un proyecto de autogobierno, con el apoyo de "un partido comunista y de otro ilegalizado por ser apoyo de los terroristas".

Inconstitucional

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Para el ministro, en lugar de presentar un proyecto "absolutamente inconstitucional, antijurídico y, en términos políticos, un profundo disparate", el Gobierno vasco debería apoyar todas las leyes que se han planteado para excluir a ETA de las instituciones.

A esas acusaciones del ministro de Justicia y del ministro del Interior contra el Gobierno vasco se sumó la del presidente de la Comunidad Foral de Navarra, Miguel Sanz (UPN), quien afirmó que el borrador del Plan Ibarretxe, que plantea para Euskadi una situación de comunidad libre asociada a España y que establece mecanismos para impulsar su independencia, no sólo está alejado de una política tendente a luchar contra el terrorismo etarra sino que "le da aliento y soporte" con "objetivos similares a los que dicen pretender los etarras con sus acciones violentas".

En la misma línea se pronunció el portavoz de Unidad Alavesa, Ernesto Ladrón de Guevara, quien condenó el atentado del domingo en el aeropuerto de Santander y advirtió a las formaciones nacionalistas de que "deben abandonar pretensiones secesionistas mientras exista ETA".

En un comunicado, Ladrón de Guevara exigió responsabilidades por este atentado, no sólo a ETA, sino "a quien alimenta a la hidra asesina: los nacionalistas", afirmó.

En este sentido, el portavoz foralista exigió a los partidos nacionalistas que, "de una vez por todas, contribuyan más que con palabras con actitudes y hechos a la exterminación de ese cáncer que se llama terrorismo vasco".

"Deben de dejar de alimentar las expectativas de ETA, deben de abandonar pretensiones secesionistas mientras exista ETA, deben ser corresponsables en la lucha sin cuartel contra la mafia asesina", subrayó.

En caso contrario, "cada vez se les confundirá más en los objetivos y en la estrategia con quienes quieren extirpar cualquier atisbo de democracia y libertad en la tierra de los fueros vascos", agregó.

Falsa fortaleza

Por otra parte, el ministro del Interior, Angel Acebes, declaró ayer que estos últimos atentados en zonas turísticas, responden al intento de ETA de "mostrar una fortaleza" que no tiene en la realidad, acosada como está por la presión policial. "Si no atenta más es porque no puede", añadió.

El ministro recordó a continuación los últimos golpes asestados por la policía y la guardia civil a la banda terrorista este mismo mes de julio: la detención de dos miembros del comando Nafarroa y la desarticulación del aparato financiero de ETA en México, retaguardia de reserva de miembros de comandos , así como de históricos militantes con cuentas pendientes con la justicia.

Acebes reconoció también ayer que ha pedido a los Tedax, el servicio policial destinado a la desactivación de los explosivos, que "actúen con el mínimo riesgo posible", puesto que las fuerzas de seguridad se han convertido en uno de los objetivos de los últimos atentados realizados con explosivos, alguno de los cuales han sido auténticas "trampas" para los desactivadores como lo demostraron alusiones directas inscritas en las bombas.

Efectos de la bomba de ETA en el aeropuerto de Santander.
Efectos de la bomba de ETA en el aeropuerto de Santander.REUTERS

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_