_
_
_
_
PARA EMPEZAR CON EL MÓVIL

El texto predictivo / 3

Ana Pantaleoni

El mundo de los clientes de telefonía móvil está dividido en dos: los que aman el texto predictivo y los que lo odian. Estos últimos pueden llegar a la desesperación para desactivar este servicio que, por norma general, aparece activado por defecto cuando se compra un móvil. Es un sistema incorporado a los aparatos para facilitar la escritura de mensajes cortos SMS.

Cómo funciona

Para hacer la tarea de escribir más fácil y evitar teclear múltiples veces una misma letra, la mayoría de móviles incorporan una tecnología de predicción de textos. Los teléfonos móviles en España funcionan con la llamada escritura predictiva desde hace tres años. Permite predecir la palabra que se quiere escribir a partir de una combinación de letras. No debe preocuparse de lo que aparezca en pantalla hasta que haya terminado de introducir la palabra y pulsar la tecla correspondiente una sola vez. En caso de que la palabra propuesta por el móvil sea la correcta, simplemente hay que dar al espacio y continuar. Si no es así, deberá pulsar para ver las opciones de palabras alternativas de las teclas pulsadas. También puede introducir palabras nuevas si el diccionario del móvil aún no las incluía. "Adivina la palabra que estás buscando con una sorprendente precisión y permite escribir fácil y rápidamente", explican en Nokia.

Historia

En 1995 nació la empresa norteamericana Tegic Communications para solventar el problema de escritura en aparatos electrónicos con teclas pequeñas. Tegic obtuvo en 1996 la licencia de un software llamado T9 para agendas electrónicas. En 1999 American Online compró la compañía. A finales de ese mismo año, algunos de los fabricantes de terminales más importante del mundo empezaron a incorporar el T9 Text Input (www.t9.com). Es el caso de Nokia, Samsung o Siemens. T9 se ha desarrollado en 40 idiomas, incluido el español. El software desarrollado por Tegic es el más habitual del mercado, pero existen otras tecnologías de texto predictivo como el iTAP de Motorola, el Magic 4 de Sagem o el de Alcatel, que cuenta con un software propietario para entrada de texto predictivo. Existen otras alternativas más recientes, como Letterwise de la empresa Eatoni, que reconocen las expresiones más comunes de una lengua.

Los jóvenes, una barrera

Si hay un colectivo que no acaba de ver las bondades de este servicio predictivo son los jóvenes. Ellos han desarrollado su propio lenguaje a base de sintetizar palabras para meter el máximo de información en los 160 caracteres que entran en un mensaje corto SMS. El "porque" se transforma en pq, el "que" en k y el "para" en xa, y así hasta el infinito. Ciberp@ís explica cómo se activa y se desactiva el texto predictivo en diferentes teléfonos:

Sony Ericcson T68i: Botón Menú / Preferencias / Idioma / Entrada T9 / Activar o Desactivar.

Samsung C100: Menú / Mensajes / Seleccionar / Escribir Mensajes / Seleccionar / ABC / Español (En este punto queda activado el servicio T9).

Siemens C55: Menú / Seleccionar Mensaje / Nuevo SMS / Opciones / Entrada de Texto / opción T9.

Alcatel OT525: Menú / Escribir SMS / Antes o durante la escritura OK / Bajar hasta la opción de modo predictivo / OK.

Motorola C333: Menú / Mensajes / Seleccionar nuevo / campo mensaje / Botón menú / Método escritura / iTap activar o desactivar.

Nokia 7650: Menú / escribir mensaje nuevo / tecla ABC / Activar diccionario T9.

Panasonic GD67: Menú / Mensajes / SMS / Crear / Escribir / parte inferior pantalla / apretar tecla / activar o desactivar T9.

Sagem: Menú / Mensajes / Escribir / Modo borrador / opción T9 por defecto. Opción ABC o 123, desactiva T9.

Mitsubishi 222i: Menú / Mensajes / OK / Escribir nuevo / Destinatario / Texto / Escribir / Activar T9 apretar tecla multidireccional hacia abajo.

L G5300: Pulsar tres veces la misma tecla (Menú / Mensajes / Escribir). El T9 se activa por defecto.

FISIO 825: Menú Ok / Mensajes Ok / Enviar Mensajes Ok / Marcar nuevo / Sale el T9 por defecto

EL DESPERTADOR

El despertador suena aunque el móvil esté apagado. Así funciona en la mayoría de teléfonos. Si detesta dormir con el móvil activado, sólo tiene que programar la alarma y después apagar el teléfono. Conviene probarlo antes de ponerlo en práctica.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ana Pantaleoni
Redactora jefa de EL PAÍS en Barcelona y responsable de la edición en catalán del diario. Ha escrito sobre salud, gastronomía, moda y tecnología y trabajó durante una década en el suplemento tecnológico Ciberpaís. Licenciada en Humanidades, máster de EL PAÍS, PDD en la escuela de negocios Iese y profesora de periodismo en la Pompeu Fabra.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_