_
_
_
_
Crítica:LECTURAS DE VERANO
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Voces y vidas de escritores

Ir al encuentro de las vidas de escritores resulta estimulante, ya sea leyendo los testimonios dejados por ellos mismos o de otros interesados a través de biografías.

La tentación del fracaso (Seix Barral). Julio Ramón Ribeyro. "Hoy me siento incapaz de todo. Una pereza moral irresistible. Sólo ansío viajar. Cambiar de panorama. Irme donde nadie me conozca. Aquí ya soy definitivamente como han querido que sea", escribe en su diario el autor peruano.

El paraíso en la otra esquina. Mario Vargas Llosa (Alfaguara). "Flora Tristán y Gauguin tienen la ventaja de poseer grandes zonas de sombras de sus vidas. En el caso de Flora, por ejemplo, los años que van desde que ella se fuga de su hogar, escapa de André Chazal cuando queda embarazada por tercera vez, hasta que aparece viajando a Perú. (...) En el caso de Gauguin, es alguien de una vida peripatética, un hombre que viaja no sólo geográficamente, sino dentro de la sociedad, cambia de planos", cuenta en una entrevista Mario Vargas Llosa.

La vida imperial de Rudyard Kipling (Seix Barral). David Gilmour: "Ha reconstruido la vida de Kipling tomando como eje sus ideas y actitudes políticas". I. E.

Kafka. Los años de las decisiones (Siglo XXI). Reiner Stach. "La particularidad de esta biografía no radica tanto en el descubrimiento de nuevas fuentes y documentos, si bien hay que anotar que Stach ha sido el primero en tener acceso a valiosa información, cartas, fotos de la familia de Felice Bauer, aquella berlinesa de origen judío con quien Kafka se prometió dos veces sin llegar a casarse y que fue, al parecer, desencadenante de la "metamorfosis" que sufrió Kafka en una época fundamental para su desarrollo como escritor". MARÍA ISABEL PEÑA AGUADO

El tío Tungsteno (Anagrama). Oliver Sacks. "Es posible que haya dado con la mejor forma de explicar la ciencia: contarla tal y como la va aprendiendo un niño. No cualquier niño, sino el niño Sacks, un par de ojos cuya inverosímil agudeza es conocida por sus lectores y merece serlo por quienes aún no lo son". JAVIER SAMPEDRO

Historia de una vida. Obras completas II (Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores). Elias Canetti. "Reúne tres libros autobiográficos que muestran los problemas que obsesionaron su escritura, las claves de su educación y una galería de personajes de la Viena de los años treinta". L. F. M. C.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_