_
_
_
_

La guardería municipal de Úbeda organiza una exposición de pintura

Las obras de los más pequeños se venden para financiar actividades

Las nuevas tendencias en arte de los próximos 50 años ya están en la calle. El Hospital de Santiago de Úbeda (Jaén), un gran palacio renacentista acostumbrado a acoger a conferenciantes internacionales, conciertos de grandes orquestas y exposiciones de artistas de todo el mundo, ha abierto sus puertas para mostrar al público los trabajos realizados por los bebés y niños de la Guardería y Escuela Infantil Municipal de Úbeda.

Los artistas más pequeños de España es la segunda muestra de Arte Infantil organizada por la guardería municipal de Úbeda. Cerca de 280 cuadros realizados por 260 niños de edades comprendidas entre los ocho meses y los seis años han inundado con sus trabajos las galerías y las salas de exposiciones que rodean el patio de columnas del Hospital de Santiago. Diminutas huellas dactilares de manos llenas de color comparten protagonismo con flores secas, telas, plastilina, hojas, piedras y conchas que dibujan un gigantesco collage.

Para Gloria Romero, miembro del equipo educativo de la guardería, el objetivo que se persigue con actividades de este tipo es "hacer personas que, en un futuro, visiten muestras de arte, escuchen conciertos y puedan ser espectadores respetuosos y receptivos ante el mundo de los sentidos".

Hace dos meses los profesores se pusieron a cortar y tratar las tablas de madera, las telas y el barro que han sido el soporte de los cuadros. Después pusieron al alcance de los más pequeños todos los materiales y les dieron autonomía para empezar a crear. "Hemos procurado dejarles el máximo de libertad a la hora de elegir los colores y los materiales, aunque cuanto más pequeños, más dirigidos han estado los trabajos", señala Gloria Romero.

Padres y profesores destacan que lo más importante de todo este trabajo no sólo ha sido que los niños han disfrutado con esta actividad, sino que "los pequeños han sido conscientes del reconocimiento público de su trabajo, algo que refuerza mucho su autoestima y les empuja a seguir aprendiendo", indica Romero.

Y estos artistas, al igual que los más grandes, también han puesto a la venta sus cuadros con un precio de salida de 10 euros, aunque son los padres y madres los que tienen la primera opción de compra. Con la recaudación se financian actividades de la Fundación para la Formación y la Educación Infantil (FELI). Esta fundación, que nació hace un año de mano del equipo educativo de la guardería y de la asociación de madres y padres, persigue entre sus objetivos financiar el segundo ciclo de educación infantil, crear colonias de verano y prestar servicios educativos a niños con dificultades.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La guardería infantil también cuenta con talleres de cocina, naturaleza y modelado en la que los niños participan desde edades muy tempranas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_