El nuevo gobierno de Jaén echa a andar sin resolver las diferencias
Teófila Martínez califica la crisis en el Ayuntamiento de "disparidad de opiniones"
El nuevo equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento de Jaén, nacido de la lista consensuada el jueves con la dirección regional, echó ayer a andar con la incorporación a sus delegaciones de todos los concejales. Lo hizo sin resolver las profundas diferencias que todavía separan al alcalde, Miguel Sánchez de Alcázar, y a la dirección del partido en cuestiones como el contenido de la nueva concejalía de Presidencia, que ocupará Miguel Segovia, y sobre el control de la línea informativa en la radio y televisión municipal Onda Jaén.
Los populares jiennenses escenificaron el jueves por la tarde la firma del armisticio entre los dos sectores enfrentados. Lo hicieron por imposición de la dirección regional y también del secretario general, Javier Arenas, que avisó de las consecuencias para el partido en caso de prolongarse la crisis y la ingobernabilidad del Ayuntamiento. Siguiendo esas instrucciones, el alcalde y los otros 13 ediles del PP tomaron ayer posesión de sus concejalías que, en algunos casos, como Urbanismo, Hacienda o Personal, han tenido dos inquilinos distintos en menos de una semana.
Aunque las dos partes coincidieron ayer en trasladar una imagen de "normalidad", lo cierto es que aún hay importantes diferencias que separan al grupo próximo al alcalde y al del aparato del partido. Las más importantes afectan al contenido de la nueva concejalía de Presidencia, que ocupa el polémico Miguel Segovia, principal motivo de fricción en las relaciones entre las dos partes. Mientras Sánchez de Alcázar sostiene que Segovia -al que ha confirmado como primer teniente de alcalde- será una persona "muy próxima" a la alcaldía, con "funciones de coordinación, de impulso de todas las áreas de gobierno y de establecer prioridades", la dirección del partido asigna a Segovia un papel de relaciones institucionales y la vicepresidencia de la sociedad que gestionará el nuevo polígono industrial, sin más.
El distanciamiento entre los dos sectores se visualizó también en la manera en la que se informó del fin de la crisis, a través de un comunicado del gabinete de prensa del partido y no del ayuntamiento. La citada nota daba relevancia de protagonista al presidente provincial, José Enrique Fernández de Moya, pese a que no ostenta área municipal y ocupa, por precepto estatutario, la presidencia del grupo de concejales. El PP aprovecha para anunciar que Fernández de Moya encabezará la lista al Parlamento andaluz.
El otro foco de discordia es la radio y televisión municipal, Onda Jaén, cuya presidencia del consejo de administración se la ha reservado el propio alcalde. Tras el cese decretado por Sánchez de Alcázar el pasado miércoles de su director, Miguel Martínez, por interrumpir las emisiones cuando en un programa matinal se vertían duras críticas contra la dirección del partido, la mayor interrogante está en conocer el futuro del conductor del programa, Pedro Jesús Fernández. "No es entendible que el PP controle una emisora donde se critique así mismo", indicó una persona próxima a la dirección. Los 35 trabajadores de Onda Jaén firmaron ayer un comunicado, que será remitido al alcalde, desmarcándose de la línea informativa de Fernández y demandando a los responsables municipales que los mantengan al margen de las luchas políticas.
Para la presidenta del PP andaluz, Teófila Martínez, lo ocurrido en Jaén no es "ninguna crisis", sino una "disparidad de opinones" a la hora de asignar tareas, según informa Fernando Pérez Monguió.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.