Un rayo supera 310 veces la velocidad de la luz en un laboratorio
Un equipo de físicos del Instituto de Investigación NEC en Princeton (EE UU) ha logrado que la luz supere su propio límite de velocidad (300.000 kilómetros por segundo en el vacío). El experimento se basó en la emisión de un haz a través de una cámara con gas cesio. Cada impulso lumínico recorrió el dispositivo a una velocidad 310 veces superior a la de la luz. El resultado, que retuerce las leyes de la física, deparó una paradoja: el pulso de luz fue detectado a la salida antes que a la entrada y desafió así los esquemas habituales de comprensión del tiempo como nexo entre pasado y futuro.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.