_
_
_
_
ELECCIONES 25M | Los pronósticos del PSOE

Zapatero: "Para Aznar, la democracia es votar un día y callar durante cuatro años"

Anabel Díez

De las diferentes concepciones de la democracia habló ayer el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, en el mitin que celebró en Palma de Mallorca. El líder de los socialistas se situó a sí mismo como presidente del Gobierno a partir de 2004 y dijo que Francesc Antich repetirá en la presidencia del Gobierno de Baleares dentro de un mes.

Y el relevo en la jefatura del Ejecutivo conllevará un cambio de estilo. "Si ganamos las elecciones en 2004, que vamos a ganar", vaticinó, "escucharemos a la gente, les respetaremos, y no como Aznar, que pretende que los ciudadanos votemos un día y callemos durante cuatro años; Aznar entiende la democracia como votar y callar".

El líder del PSOE agradece a Francesc Antich "cuatro años de política de progreso en Baleares"
"Que permitan debates, que el señor Aznar vaya a un debate y confrontaremos programas"
"Vamos a ganar las elecciones y respetaremos y escucharemos a la gente, no como Aznar"
Más información
"Al PSOE le irá bien o muy bien"
Aznar acusa al nacionalismo vasco de preparar una nueva alianza con ETA
Zapatero pide el voto para el PSOE porque "el PP ha perdido la razón"
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El mensaje fue muy bien acogido por los miles de personas que llenaron el polideportivo Son Moix de Palma. Los socialistas no habían celebrado allí un mitin desde 1993. Optaron por elegir locales de aforo más pequeño, acordes con las previsiones de afluencia.

Cada día que pasa en esta campaña municipal y autonómica, que va adquiriendo tintes de elecciones generales, Rodríguez Zapatero se muestra más crítico con la gestión del Gobierno y adquiere más compromisos. Ayer se quejó de que en esta "democracia secuestrada" no hay forma de que trasciendan, al menos en los medios públicos de comunicación, los proyectos que el PSOE presenta. Y citó la ley integral de defensa de las mujeres, un estatuto para los trabajadores autónomos y una nueva legislación laboral.

"Dicen que no tenemos proyectos. El PP quiere imponer", se lamentó, "una democracia débil, del silencio, secuestrada; pero si quieren saber nuestros proyectos, que permitan debates, que el señor Aznar vaya a un debate y confrontaremos programas".

Pero Zapatero ayer quería dejar patente, sobre todo, su apoyo, expresado de forma entusiasta, a Francesc Antich, presidente del Gobierno de Baleares, que ocupa en coalición con otros varios partidos. "Gracias, Francesc, por tu coraje, por estos cuatro años de política de progreso en Baleares, por defender a las islas ante tanta insidia y tanto ataque del PP", dijo el líder del partido socialista. La lucha por el Gobierno en esta comunidad se ha convertido en uno de los símbolos de la campaña y los dos partidos mayoritarios así lo están demostrando.

Los ministros del Gobierno central acuden de manera incesante a las islas y el lunes se desplazará el presidente del Gobierno, José María Aznar. Antich lamentó que el Gobierno central proclame que "todo va mal" en Baleares. "Vienen, nos insultan y se marchan", se quejó Antich.

Zapatero animó a seguir votando a los socialistas en Baleares y a no escuchar la alternativa que ofrece el PP en la persona de Jaume Matas, al que atribuyó, como ministro hasta hace tres meses de Medio Ambiente, contribuir "a la división de los españoles con el Plan Hidrológico Nacional e indignar a los gallegos por su gestión en la catástrofe del Prestige".

José Luis Rodríguez Zapatero aplaude al público durante el mitin de ayer en Palma de Mallorca.
José Luis Rodríguez Zapatero aplaude al público durante el mitin de ayer en Palma de Mallorca.REUTERS

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_