_
_
_
_

La renuncia de Fujimori desde Japón provoca la dimisión de su Gobierno

Más información
Un misterioso viaje a Asia sin fecha de retorno
Se va Fujimori

La retirada de Fujimori fue anticipada a primera hora de ayer por el primer ministro peruano, Federico Salas, al comunicar

públicamente que en las próximas 48 horas el Congreso recibirá una carta en la que "el jefe del Estado formalizará su

dimisión y ofrecerá explicaciones". Horas después, un colaborador de Fujimori confirmó la renuncia en el hotel de Tokio donde

se hospeda el dirigente peruano. Ante esta situación, los miembros del Gobierno de Lima comunicaron su dimisión en bloque con

una nota en la que expresaron su "indignación" por el anuncio del presidente, "realizado en el exterior del país y en un

contexto de grave crisis de incertidumbre respecto de su retorno". La marcha de Fujimori fue celebrada por la oposición

peruana, que forzó la convocatoria de nuevas elecciones presidenciales para abril de 2001, tras denunciar por fraudulentas

las celebradas en mayo. El líder de Perú Posible, Alejandro Toledo, aseguró ayer en Madrid, adonde llegó desde Toulouse, que

se presentará a las elecciones y descartó que pueda producirse un golpe de Estado en su país. Toledo suspendió su gira

europea para regresar a Lima, donde apoyará una candidatura única y un Gobierno de unidad nacional. Las Fuerzas Armadas

peruanas expresaron su absoluto respeto "a las decisiones que adopten las autoridades legítimamente constituidas".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_