_
_
_
_

La Abadía estrena en España 'El libertino' de Eric-Emmanuel Schmitt

La obra del autor francés es una comedia de enredo sobre el filósofo Diderot

"Pocas obras representan tan bien como El libertino, de Eric-Emmanuel Schmitt, el lema que persigue el teatro de la Abadía desde su fundación, que no es otro que el proporcionar a los espectadores la posibilidad de disfrutar del placer inteligente". Con estas palabras se expresaba ayer José Luis Gómez, director del teatro de la Abadía, al presentar el espectáculo que a partir de mañana llega a una de las salas de este teatro, donde permanecerá hasta el próximo 8 de junio.

El montaje, dirigido por Joaquín Hinojosa, director adjunto de la Abadía, es una coproducción entre este teatro y los teatres de la Generalitat Valenciana.

En él, Schmitt repite una fórmula que le está proporcionando un gran éxito, ya que hoy por hoy es el autor vivo más representado y traducido de toda Francia. "Una vez más sitúa a un personaje histórico y emblemático de la cultura europea, en este caso el filósofo y enciclopedista Denis Diderot, en diversas situaciones de su vida íntima, y a partir de ahí muestra todas sus contradicciones entre pensamiento y sentimientos", afirma Hinojosa, quien ensalzó las virtudes intelectuales y hedonistas del pensador francés.

El libertino es una comedia de enredo que nace del desbordado interés de Schmitt por Diderot, personaje que eligió a la hora de realizar su tesis doctoral, que convirtió con los años en su ensayo Diderot o la filosofía de la seducción, obra aclamada por la crítica y el público especializado.

El espectáculo, que cuenta con escenografía y vestuario de la alemana Dietlind Konold, y música del compositor Joan Cerveró, quien se ha inspirado en la ópera de El adivino del pueblo, de Jean Jacques Rousseau, está interpretado por Yolanda Ulloa, Ramón Blanco, Nathalie Poza, Nuria Benet, Rebeca Valls y Andrés Lima en el papel principal, encarnando a Diderot. Este actor, que trabajó en el cine en Los lunes al sol, de Fernando León, es uno de los miembros del grupo teatral Animalario, responsable de espectáculos como Alejandro y Ana o la gala de entrega de los Premios Goya.

Yolanda Ulloa y Andrés Lima, en un ensayo de <i>El libertino.</i>
Yolanda Ulloa y Andrés Lima, en un ensayo de El libertino.ROS RIBAS
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_