_
_
_
_

El Mercado de Colón recobra su esplendor modernista y se convierte en galería comercial y de ocio

El Mercado de Colón de Valencia ha recobrado su esplendor modernista, el mismo que alumbró al arquitecto Francisco Mora cuando diseñó en 1913 el edificio abierto tres años después. Tras una compleja y costosa rehabilitación, que se prolongó también tres años e inauguró ayer la alcaldesa Rita Barberá, el mercado alberga ahora una galería comercial y tres plantas de aparcamiento, una de uso público y dos privadas en pleno barrio de L'Eixample de la ciudad. En la planta baja, donde hasta 1995 se ubicaban los puestos del mercado, se ha creado un amplio espacio público de ocio y esparcimiento bajo la imponente cubierta restaurada, con una cafetería (Coffe-house), un bar-mantequería (Vela), un quiosco, tres floristerías, una tienda de ropa tradicional (Les Albaes), una de cerámica (Faltanar) y una bombonería (Brunni). Todas ellas guardan la misma estética, al igual que el restaurante de uno de los fondos del semisótano, con un privilegiado salón en el primer piso, en lo que era una antigua oficina de recaudación municipal, recayente a la calle de Jorge Juan. También en el semisótano, el Corte Inglés se ha quedado con la zona comercial a ambos lado del estanque con plantas de bambú. Venderá libros, música, películas y material informático.

En el otro fondo, se instalarán los puestos del mercado, ahora en la calle de Conde Salvatierra, si fructifican las negociaciones con la empresa municipal AUMSA, responsable de la intervención, para reducir la cuantía del alquiler.

El coste final de la rehabilitación, dividida en dos fases (consolidación y restauración del edificio e interiosismo), ha sido de un poco más de 35 millones de euros, más del doble del previsto, debido al deteriorado estado del edicio de ladrillos y piedra y sobre todo su estructura metálica, entre otras razones. Pero al final, el Mercado de Colón luce de nuevo con todo su esplendor modernista original, con el mismo color y las mismas pinturas y figuras.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_