_
_
_
_
AMENAZA DE GUERRA

La plataforma propone lazos negros durante la semana de la Magdalena

María Fabra

Entre 3.000 y 4.000 personas, según la organización, y 2.500, según la Policía Local, se concentraron ayer alrededor de la sede de la Subdelegación del Gobierno en Castellón para formar una cadena humana en favor de la paz. Al grito de "no a la guerra!", el más coreado durante los más de 40 minutos que duró la protesta, se unieron miembros de asociaciones civiles, de organizaciones no gubernamentales, como Greenpeace o Amnistía Internacional, sindicatos y partidos políticos. El frío y la lluvia caída hasta poco antes de la hora de la concentración no impidieron que los castellonenses mostraran de nuevo su posicionamiento contrario a la guerra contra Irak, pese a que la convocatoria apenas se fijó 30 horas antes. En menor medida que el pasado 15 de febrero, cuando se reunieron más de 25.000 personas, se volvieron a ver pancartas y pegatinas caseras. Jóvenes y niños y un sinfín de miembros de diferentes culturas y razas corearon el "Paz, sí; guerra, no".

Más información
"Ni una sola bomba en nuestro nombre"

Tras la lectura del manifiesto, los miembros de la plataforma propusieron, como muestra de repulsa a la intervención armada, que todos los castellonenses porten durante la próxima semana festiva de la Magdalena lazos negros en la solapa.

El texto, redactado por miembros de la propia plataforma, calificó de "insulto a la inteligencia" la invención de "argumentos para justificar lo injustificable". "El ataque que se prepara sí es un verdadero acto de terrorismo a gran escala", se leyó. El comunicado hizo referencia también al "empeño" por el cumplimiento de una de las resoluciones de la ONU cuando "podrían empezar por hacer cumplir las que hablan del derecho a un estado al pueblo palestino, del derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación o del final del bloqueo a Cuba". "Si, finalmente, empieza la matanza, exigimos que el Estado español no participe en ella de ninguna forma", añadía. Después, una estudiante universitaria hizo un llamamiento especial a la participación de los jóvenes en las concentraciones a favor de la paz.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_