_
_
_
_
Crítica:JUEGOS
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Desmontando a Harry Potter

Los niños son grandes admiradores de Harry Potter y engullen todo lo que esté relacionado con él. Lego lo sabe y ha aprovechado la ocasión para lanzar una serie de sus productos ambientados en las aventuras del personaje creado por J. K. Rowling y, de paso, un videojuego. A pesar de que en la caja del título para ordenadores PC se exhibe la etiqueta "Todos los Públicos" la realidad es que está destinado a los más pequeños de la casa. En este Harry Potter Creator se presentan ante el chaval 12 mundos que explorar y una serie de herramientas para crear sus propias construcciones y personajes.

El juego consiste en tomar el control del pequeño Potter y deambular por el mundo tridimensional repleto de ladrillos de plástico en busca de ranas de chocolate y cofres del tesoro. Una vez conseguidas todas las ranas, una de las puertas que hasta entonces permanecía cerrada se abre para dar acceso al siguiente escenario. Así se representan los exteriores de Hogwards, la cabaña de Hagrid, el bosque prohibido y así hasta completar los 12 mundos. Al conseguir los tesoros lo que se abre son las puertas que contienen desafíos. En ese momento hace su aparición un ayudante que en un perfecto castellano explica en qué consiste el reto y anima a que se supere.

'Harry Potter Creator'

Desarrolla: Lego Distribuye: Electronic Arts Plataforma: Windows Género: Puzzle Edad recomendada: Todos los públicos Precio: 40 euros Internet: www.legosoftware.com

Los objetivos son terriblemente fáciles incluso para un niño de corta edad. Pase que el juego esté dirigido al público infantil, pero no puede pasar que la factura técnica del juego sea tan baja. Sin duda los peques no notarán esta deficiencia, sin embargo es patente que no está a la altura de la obra de Rowling. Los escenarios son extremadamente sencillos, las texturas son de baja resolución, los personajes no desprenden ningún tipo de sombra, tienen serios problemas para moverse y la inteligencia artificial es nula. La cámara, que debería mostrar la mejor perspectiva, tiende a engancharse en cuanto se está cerca de un objeto o muro, permitiendo en ocasiones que el personaje se marche y sea incapaz de desengancharse.

Las opciones de construcción están bien ideadas y dan acceso a una completa gama de ladrillos, paredes, ventanas, torres, plataformas y un sinfín de complementos para conectar entre sí y que incluso pueden ser pintados. El problema es que el control es complicado incluso para un adulto, consiguiendo que rápidamente se abandone el intento de hacer sus propias construcciones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_