_
_
_
_
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Rebelión

En el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo se expone una muestra muy atractiva de aquella rebelión artística de los arquitectos que coincidió con el "pop art" y con el arte povera y que se llamó "Arquitectura radical". Su valor lo corroboran los años que han pasado sin que haya perdido interés. Aquella búsqueda, con tanta imaginación como sentido del humor, de formas que rompieran la cotidianidad presentaba una nueva forma de vivir en unos lugares y con unos objetos que además de sorprendentes eran casi todos imposibles.

Las ciudades, lo más importante para ellos, son de la mejor ciencia ficción, ciudades-máquinas de perfectos dibujos y hermosos colores; entre ellas hay una bellísima titulada "Ciudad instantánea". Algunas casas son tan bonitas como complicadas; podrían ser borgianas de puro impenetrables. Una de ellas tiene varios pisos, en forma de cubos geométricos, inclinados los unos sobre los otros, y desde los huecos de las ventanas se ven los pequeños muebles, pegados al suelo, claro.

Pasear entre los muebles y objetos es tan sorprendente como divertido. El "cascófono" es un asiento negro, brillante y atractivo, con un casco, como su nombre indica. Hay una escultura de gran belleza cuyo título reza "Canasto". Es extraño ir comprobando la identidad de cada objeto expuesto, pero como se supone que son objetos prácticos conviene leer los letreros porque a veces no está tan claro. Una habitación está llena de muebles de cartón envueltos en papel de periódico, con tanto acierto que en lugar de emitir el aburrimiento de algo ya visto, resulta interesante y acogedor. Hay también objetos desmitificadores como una mesa de dibujo con forma de sarcófago o una silla en zig-zag cuyo respaldo forma una gran cruz latina. Una gran estructura oscura en el aire ilumina una mesa real que pasa desapercibida de puro insignificante debajo de ese pedazo de lámpara.

En el arte siempre ha habido espíritu de rebelión, y algunos arquitectos, que necesitan o deben necesitar ser tan artistas como prácticos, de vez en cuando se dedican a recrear puras teorías estéticas, pienso que como rebelión contra esa practicidad que los reprime. Está bien que así desfoguen las emociones que exceden la creatividad de su trabajo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_