_
_
_
_
PROGRAMAS

Investrónica distribuirá StarOffice 6.0 de Sun para "traer aire fresco" a un mercado dominado por Microsoft

Sun Microsystems e Investrónica, la empresa de distribución informática de El Corte Inglés, quieren darle un bocado a la abrumadora cuota de mercado que Microsoft posee en España en el segmento de los paquetes de software. Para conseguirlo han unido sus fuerzas en torno a la última versión -destinada a usuarios domésticos y pymes de la suite ofimática de Sun, StarOffice 6.0, parte de cuyos programas utiliza códigos fuente abiertos.

El acuerdo firmado por Sun e Investrónica, empresa que en 2001 y 2002 mantuvo un volumen sostenido de negocio de unos 420 millones de euros, tiene una duración de un año y se propone alcanzar en ese periodo unas ventas de 5.000 unidades de StarOffice 6.0. Para conseguirlo, Investrónica actuará como mayorista único en España de este producto. Desde finales de enero el paquete estará a disposición del público en los diferentes centros de El Corte Inglés de todo el país, para ampliar algo más adelante los puntos de distribución.

Más información
SUN::
INVESTRONICA::

El primer fruto de esta alianza ya se ha cerrado. Investrónica, a través de su distribuidor DMI, acaba de vender 350 unidades de StarOffice 6.0 a la Xunta de Galicia. Así lo destacó Jacobo de Pedro, director de mercadotecnia de Investrónica, durante la presentación del acuerdo, que, en su opinión, "trae un poco de aire fresco a un mercado dominado por Microsoft". Jacobo de Pedro destacó que la nueva versión para consumo de StarOffice pretende convertirse en una "alternativa seria" a Microsoft Office.

Francisco Monteverde, director de mercadotecnia de Sun Microsystems Ibérica, resaltó que la elección de Investrónica como mayorista exclusivo se debe "a su gran capilaridad en el mercado de productos de consumo".

StarOffice 6.0 costará 79 euros, una cantidad que, según Monteverde, permitirá introducir "competencia real en un área que hasta ahora se encontraba monopolizada por una sola compañía".

Las versiones anteriores de StarOffice son gratuitas, una política que, según la compañía, no acabó de dar resultados al originar ciertos recelos entre los potenciales usuarios sobre la implicación de la empresa. Con todo, al aplicar precios competitivos en relación con los de la competencia, "Sun se propone que el usuario gane en la relación calidad/precio, además de favorecer el descenso de las altas cifras de piratería existentes en España", según indicó Monterverde.

Desde su lanzamiento mundial en mayo de 2002, StarOffice 6.0 lleva vendidas más de 28.000 unidades en el mercado europeo. Su software se encuentra disponible para las plataformas Solaris, Linux y Microsoft y puede trabajar con muchos formatos de ficheros, incluyendo los de Lotus Smartsuite y Microsoft Office.

Esta compatibilidad fue otro de los rasgos destacados por Jacobo de Pedro durante la presentación. Sun, a través de su programa OpenOffice, lidera la implantación del código abierto en el segmento de mercado de las suites ofimáticas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_