_
_
_
_

24.000 familias, sin electricidad más de 120 minutos por dos averías

F. Javier Barroso

Nuevos cortes eléctricos en la región. Más de 24.000 clientes de la compañía Iberdrola se quedaron en la madrugada de ayer sin servicio por sendas averías ocurridas de forma simultánea en una subestación de Móstoles y en un centro de distribución del distrito de Latina. El fluido se fue restituyendo paulatinamente, aunque la mayoría de los afectados tardaron cerca de dos horas, según señaló un portavoz de la suministradora.

El primer corte se produjo a las 4.34 en la subestación La Reguera, de Móstoles. Una avería en un transformador de intensidad dejó sin servicio a unos 12.900 clientes de la zona este del municipio y del barrio fuenlabreño de Loranca, entre otras zonas. A los 33 minutos, un 23% de los afectados recuperó el servicio. Una hora y cuarto más tarde se sumó otro 61%, y alrededor de las seis de la mañana la avería estaba "completamente resuelta", según el portavoz de la compañía. "No ha habido sabotaje ni nada parecido. Es una de las averías que ocurren de forma fortuita a lo largo de la red, en las que no intervienen causas externas", señaló.

La segunda avería se registró a las 4.41, siete minutos después de la de Móstoles, en un centro de distribución ubicado en el número 93 de la calle de Sepúlveda, esquina a la de Alhambra. Según Iberdrola, la rotura de una tubería del Canal de Isabel II en las proximidades provocó una inundación de un metro de altura en este recinto de diez metros de largo y de seis de ancho.

Medida de seguridad

"Los transformadores han saltado como medida de seguridad, antes de que se quemaran por el agua. En esta avería no hemos podido darnos más prisa porque ha habido que achicar más de 60 metros cúbicos de agua", explicó el portavoz. Los clientes afectados eran de los barrios de Campamento, Batán y del paseo de Extremadura. El 9% de los 11.190 afectados recuperó el servicio a los 68 minutos, y otro 45%, 17 minutos más tarde. El 92% de los usuarios que sufrió el corte tuvo electricidad dos horas más tarde.

La peor parte se la llevó el 8% restante (unos 380 abonados), que no recuperaron el fluido eléctrico hasta pasadas las diez de la mañana. Éstos son los que reciben el servicio directamente de este centro de distribución y no cuentan con una red alternativa de alimentación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"Hemos tenido que ir muy despacio porque todo el centro se ha llenado de mucha agua y barro y le ha costado mucho a nuestros operarios el ponerlo en orden antes de reanudar el servicio", señaló el portavoz de Iberdrola. Éste pidió disculpas a todos los usuarios por los trastornos causados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_