Las fotos de su viaje, en la Red
A ver si quedamos un día para ver las fotos". "Oye, envíame una copia de aquella que nos hicimos delante del Partenón"... Cada año, tras las vacaciones, en las terminales de los aeropuertos y estaciones de tren se repite el mismo ritual: intercambio de besos, teléfonos, direcciones y promesas de volver a reunirse. Pero la distancia, la pereza o la falta de tiempo impiden a menudo compartir con otros los recuerdos y fotos del último viaje. Una alternativa a los tradicionales (y a veces interminables) pases de diapositivas son los álbumes virtuales. En Internet abundan los portales y empresas que ofrecen gratuitamente la oportunidad de pegar las fotos de las vacaciones (o de cualquier otro acontecimiento) para posteriormente editarlas o recuperarlas desde cualquier lugar. O para que las puedan ver los amigos de Valencia, Bilbao y Roma que conozcan la dirección y clave de acceso.
Para ello es necesario registrarse en la web que proporciona el servicio y disponer de un escáner o una cámara digital para poder introducir las imágenes en el ordenador. Aunque esto último no es imprescindible: en España, por ejemplo, el laboratorio fotográfico Fotosí (915 62 58 80; www.fotosi.com) tiene un servicio de revelado que, además de entregar diapositivas o copias en papel, se ocupa de crear un álbum en su web con las imágenes digitalizadas; las personas con acceso a ese álbum también pueden descargar las fotos o encargar al laboratorio copias en papel.
El inconveniente es que el espacio gratuito en estos sitios suele ser limitado. El portal Yahoo (http://es.photos.yahoo.com), por ejemplo, regala 30 megas (desde 20 hasta 200 fotos, según el tamaño) de almacenamiento, y a partir de ahí cobra un alquiler por el espacio extra.
Otras direcciones
www.photoisland.com
www.ofoto.com
www.eframes.com
www.activeshare.com
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
