_
_
_
_

Los peritos de la Policía Científica concluyen que el vídeo en el que se basa el 'caso Benjumea' está manipulado

El juez Antonio Miguel Estables ya tiene encima de la mesa el informe pericial que le exigió la Audiencia de Sevilla al ordenar la reapertura de la investigación sobre el supuesto espionaje al ex presidente de Caja San Fernando, Juan Manuel López Benjumea. Y los estudios elaborados por la Comisaría General de Polícía Científica y la sección de Acústica Forense corroboran las dudas sobre la autenticidad del vídeo en el que se basa el caso, que ya llevaron al juez a archivar la instrucción. Los peritos concluyen que la imagen de la cinta en la que el falso detective Antonio Castellanos supuestamente confesaba que seguía a López Benjumea por orden de dirigentes socialistas está 'manipulada' y que el sonido se ha 'alterado'.

La Policía Científica establece que el vídeo que sustentó la denuncia de López Benjumea, es 'al menos, segunda generación o copia', obtenida tras un trabajo de edición. 'No es por tanto copia espejo de un original', precisan los expertos policiales, que añaden que la mala calidad del sonido y su falta de relación con la imagen, se deben a que ambos no corresponden al mismo momento.

El vídeo, cuyo contenido fue difundido por el diario El Mundo hace casi un año, recoge una conversación entre Antonio Castellano y dos detectives que habían sido contratados por Caja San Fernando tras percibir el ex presidente, entonces en conflicto abierto con la Junta y el PSOE, un supuesto seguimiento. En la grabación, los peritos detectan una decena de cortes y concluyen que algunos de ellos 'pudieran ser de la grabación original, pero es evidente que la grabación contenida en la cinta de vídeo está manipulada, dado que en uno de los cortes se repite dos veces la misma escena, lo cual es imposible'. El informe repara en una 'mujer rubia con moño' que aparece en la misma posición con 16 segundos de intervalo, de lo que deduce que algunas imágenes han sido duplicadas.

Prueba de voz

En cuanto al sonido, que fue analizado por separado por la sección de Acústica Forense, los expertos indican que presenta una 'calidad deficiente aunque inteligible'. También señalan, al igual que con la imagen, que se ha producido 'algún tipo de alteración de la grabación', cuya causa 'no es posible determinar'. Fuentes judiciales señalaron que en toda la grabación sólo se escucha con nitidez la frase 'entre Pino, Chaves y Pizarro me han mandado seguir a Benjumea y Beneroso [ex presidente de El Monte]', que supuestamente habría pronunciado Castellano en alusíon al presidente de la Junta, el secretario de organización del PSOE y el entonces presidente de la comisión de control de la caja, Miguel Ángel Pino.

La defensa de Castellano tiene la intención de pedir una prueba de identificación de voz para que se aclare quien pronuncia esa frase, pero los peritos ya advierten de que la deficiente señal del sonido no permite un estudio 'mínimamente fiable'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_