Fin del repunte
Los mercados de valores han dado por concluido el repunte técnico que les ha sacado de sus mínimos anuales. La reacción ha durado dos semanas justas, pero no ha logrado devolver la confianza a los inversores, sobre todo porque la mayoría de los análisis sobre las perspectivas de la economía siguen siendo negativos.
Si el pasado martes eran los institutos económicos alemanes los que ajustaban a la baja las expectativas de crecimiento de la principal economía de la UE, ayer era el Banco de Inglaterra el que alertaba sobre los crecientes riesgos que comporta el debilitamiento económico. En España, Caixa de Catalunya se sumó a la revisión a la baja de las perspectivas de crecimiento para 2003. Análisis aparte, los resultados del HypoVereinsbank en el tercer trimestre, con unas pérdidas netas de 345 millones de euros, tuvieron un impacto devastador sobre el conjunto del sector financiero en Europa.
A pesar de contar con todos esos datos, la Bolsa española abrió al alza y en los primeros minutos conseguía un avance del 1,52% en el Ibex 35, una especie de 'canto del cisne' que al final de la sesión se había convertido en una caída del 2,64%. El índice general de la Bolsa de Madrid perdió el 2,29%.
El mercado español fue uno de los que mejor comportamiento tuvo en esta jornada, en la que Londres bajó el 2,72% y París el 4,13%. Francfort perdía el 4,94% poco antes del cierre, lo que convierte a este mercado en el más volátil de la UE, pues las oscilaciones de hasta el 7% se han convertido en algo habitual debido a su horario.
La Bolsa de Nueva York perdía el 1,55% a media sesión ante la imposibilidad de efectuar más valoraciones positivas de los flojos resultados empresariales, siendo ésta la primera vez en estas dos semanas, desde que abandonó la zona de los mínimos anuales, que suma dos descensos consecutivos.
La contratación en el Mercado Continuo descendió hasta los 1.267,18 millones de euros.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.