_
_
_
_
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

El diseñador Manuel Estrada afirma que la administración "ha considerado un gasto superfluo invertir en diseño gráfico"

El diseñador gráfico Manuel Estrada señaló hoy que la administración "ha considerado un gasto superfluo invertir en diseño gráfico" a través de sus instituciones, por lo que ha dejado de desempeñar un papel como "difusor del diseño", y añadió que "su propia imagen" no sigue "criterios claros" y transmite ideas "confusas".

Estrada, que imparte durante esta semana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) el taller de diseño gráfico "Logo, marca e identidad visual", consideró además que la administración es "indiferente" a este tema, aun cuando "podría convertirse en un vector estratégico".

Por todo ello, resaltó que "se está avanzando muy poco en la enseñanza" de esta disciplina y que lo que se está desarrollando en este sentido procede "casi siempre de instituciones privadas".

Al mismo tiempo, "la expresión gráfica se ha convertido", según Estrada, en "una expresión muy banal y muy al servicio de las campañas" y predomina un diseño "superfluo, que enmascara y maquilla".

En su opinión, en el mundo del diseño se produce una situación similar a la del cine, en la medida en que hay "muchos efectos y poco guión" y se da una "trivialización de la tecnología", ya que ésta "permite en muy poco tiempo hacerse con unos rudimentos básicos".

Otros problemas actuales del diseño tienen también mucho que ver, a su juicio, con la amplia difusión de herramientas como los ordenadores, que crean un "espejismo", y programas informáticos de diseño que están al alcance de mucha gente.

Sin embargo, recalcó que, al igual que tener una cámara fotográfica no implica saber utilizarla, tener acceso a los instrumentos de diseño no conlleva que se sepan manejar.

Además, otra de las carencias que se encuentran los estudios de diseño es que es difícil encontrar programadores informáticos que sepan a la vez utilizar las herramientas de diseño.

No obstante, subrayó que en el diseño en España se han dado pasos "muy importantes en la última década", pero falta aún alcanzar mayor "madurez en los conceptos". Precisamente esta idea es una de las que quiere transmitir a los alumnos del taller, así como la de la necesidad de conseguir hacer llegar a la sociedad que detrás del diseño hay "un trabajo de reflexión previo", para que tenga "un argumento".

Del mismo modo, destacó que en nuestro país hay una "enorme capacidad creativa", que se ve muy bien en "la presencia de los artistas plásticos", pero "queda muy por detrás" en el caso del diseño.

Por su parte, el diseñador gráfico italiano Mauro Panzeri, indicó que "el ordenador ha creado una situación muy plana" en el mundo del diseño porque da un "resultado súbito" y permite "crear profesionales en tiempo cero".

Por ello, insistió en que "las herramientas son una nueva realidad compleja que ha cambiado sustancialmente" la manera de trabajar en el diseño.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_