El caso de los sapos deformes
Desde 1995, los Sherlock Holmes de la ciencia intentan comprender la misteriosa aparición, en Norteamérica, de sapos con deformidades en sus extremidades posteriores que, en ocasiones, pueden poseer hasta cuatro ancas. Estas deformidades alarmaron a biólogos y ecologistas, para quienes indicaban un claro deterioro del entorno en el que viven estos animales, que no es sino parte del planeta Tierra donde vivimos todos. La hipótesis más aceptada para explicar estos extraños animales apuntaba a un pesticida. Esto era probable por dos razones. La primera, no hay duda, el ser humano libera a la biosfera sustancias perniciosas. La segunda, algunas de estas sustancias pueden afectar a genes que controlan el desarrollo de animales y plantas. Estos, en el caso de los sapos, serían los genes encargados del control de la morfología y número de extremidades posteriores. Un anormal funcionamiento de estos genes causaría errores durante el desarrollo. Por ejemplo, algunas células, destinadas a morir por los genes que expresan, podrían no hacerlo y convertirse en una extremidad extra del animal.
Sin embargo, existía otra hipótesis, la del parásito. Sapos infectados con un parásito acuoso sufrían las mismas deformidades. Durante su ciclo vital, el parásito infectaba y se enquistaba en el renacuajo e interfería así en el desarrollo de sus extremidades. Esta hipótesis se apoyaba, además, en que sólo los sapos parecían sufrir deformidades, por lo que su causa probable debía afectar exclusivamente a los sapos, no a otros anfibios. Esto parecía excluir el efecto de un pesticida que, muy probablemente, afectaría también a otros animales.
Los científicos se pusieron a trabajar para intentar verificar cuál de estas dos hipótesis era cierta. Y, para verificar hipótesis, nada mejor que realizar experimentos bien diseñados. Esto es lo que se propuso Joseph Kiesecker, quien publica sus resultados en Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias de EE UU. Este investigador realizó experimentos en la maturaleza aprovechando muy bien la coyuntura medioambiental. Kiesecker identificó seis estanques infectados por el parásito, donde crecían los sapos. Estableció en ellos criaderos protegiendo o no a los renacuajos del parásito mediante filtros.. Así, los renacuajos en unos casos crecían expuestos al parásito y en otros no. De esta manera, Kiesecker comprobó que sólo los renacuajos que podían ser infectados por el parásito, al no estar protegidos por un filtro suficientemente fino, desarrollaban deformidades. Este resultado confirmaba, pues, que el parásito era el causante de las mismas. Pero Kiesecker observó también que en tres de los seis estanques las deformidades eran cuatro veces más numerosas. ¿A qué podía deberse esto? Perspicazmente observó que esos tres estanques recibían aguas residuales, contaminadas con pesticidas. Quizá los pesticidas tenían algo que ver, después de todo.
En su laboratorio, Kiesecker se propuso elucidar el misterio criando sapos en presencia o no del parásito. A unos les fue añadiendo diversas concentraciones de los pesticidas más comúnmente utilizados en agricultura, mientras que dejó otros criaderos sin pesticida. Así, crió sapos en cuatro condiciones diferentes: sin parásito y sin pesticida; sin parásito y con pesticida; con parásito y sin pesticida; con parásito y con pesticida.Los resultados de estos experimentos fueron claros. El pesticida por sí solo no produce malformaciones. Sólo el parásito puede producirlas, pero éstas son mucho más numerosas en presencia de pesticida. ¿Por qué?Lo más probable es que el pesticida disminuya la capacidad de defensa del sapo frente al parásito, y así éste infecta a más renacuajos, produciéndoles malformaciones.
Los resultados de Kiesecker abren perspectivas inquietantes para la degradación del medio ambiente, de la que se está hablando en la Cumbre de la Tierra. No contamos sólo con el efecto directo de los contaminantes, sino también con su efecto sobre ecosistemas y sobre la interacción entre las especies. Además, diversos contaminantes pueden interactuar entre sí. Por ejemplo, una sustancia puede no ser carcinógena, pero contribuir al efecto carcinogénico de otras al disminuir nuestras defensas naturales. Esto debería darnos qué pensar sobre nuestra contribución cotidiana a la contaminación ambiental, casi obligatoria.
Jorge Laborda es profesor en la Universidad de Castilla La Mancha.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.