_
_
_
_

El Par sostiene que el agua del trasvase del Ebro no llegará a Almería 'porque la gastarán antes en Murcia'

El Partido Aragonés (Par) culminó ayer en Almería su ruta contra el trasvase del Ebro previsto en el Plan Hidrológico Nacional (PHN) tras una semana de andadura por diferentes puntos de la geografía española que está previsto que se beneficien del agua trasvasada. El presidente del partido, José Ángel Biel, aseguró que durante el viaje, a medida que la expedición se fue adentrando en tierras de Levante, los aragonesistas han percibido un 'pensamiento único' traducido en la demanda de agua a toda costa. Biel dijo en Almería que los 95 hectómetros cúbicos previstos para esta provincia en el PHN no llegarán jamás 'porque la gastarán antes en Murcia'.

La representación del Par que ha recorrido la cuenca mediterránea mostró su rechazo al trasvase de los 1.050 hectómetros cúbicos previstos en el plan. 'Cuando se acaben los 1.050 pedirán más. Los trasvases, en vez de resolver los problemas, los magnifican. En Aragón sobra agua porque no nos dejan utilizarla y no nos dejan hacer inversiones. No sobra agua, faltan inversiones', resumió Biel. Los mensajes del Par hicieron hincapié en que, tras 10 años desde la firma del Pacto del Agua, el Gobierno central no ha puesto en marcha 'ni una sola obra' en Aragón.

En relación con la agricultura intensiva bajo plástico practicada en Almería los miembros de la ruta antitrasvase no dudaron en alabar el espectacular crecimiento de la provincia, por haber sabido sacar el máximo rendimiento 'con recursos propios'. 'Creemos que deben consolidar lo que ya tienen. Esperar expectativas como las del trasvase puede servir para que la situación se termine estropeando porque está de codero [término con el que se denomi al último en la lista de regantes y que tiene que esperar a que concluya el riego el anterior para obtener agua] con Murcia', insistió Biel.

'Maquillaje económico'

En una reunión de carácter informal celebrada en la Diputación de Almería con políticos y distintos sectores sociales, miembros del Partido Aragonés aseguraron que la inclusión de Almería en el PHN se justifica para 'dar maquillaje económico al trasvase', amén de 'hacerle el juego' al grueso del trasvase.

El presidente de la Diputación de Almería, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, que escuchó las objeciones de la ruta antitrasvase junto a miembros de la corporación provincial y colectivos de regantes, rechazó los planteamientos del PAR sobre la falta de planificación de la agricultura almeriense.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

'Nosotros no desaprovechamos el agua y sabemos reutilizar hasta la última gota. Todas las nuevas plantaciones del interior de la provincia tienen riego por goteo y el agricultor más inconsciente se endeuda para tener ese sistema', zanjó Rodríguez-Comendador.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_