_
_
_
_
TEATRO | ENSAYO 100 CONTINÚA SU CICLO IBEROAMERICANO | DIAS DE OCIO

Nueva adaptación de las historias juveniles de 'Krámpack' en el Alfil

Los teatros madrileños viven un ir y venir de estrenos en sus carteleras. El mes de agosto no es sinónimo de pereza, sino que se ha convertido en un periodo de ebullición de compañías y salas que intentan atraer al público ocioso. El Alfil recupera las historias juveniles descritas en Krámpack, obra que saltó de la escena al cine, y Ensayo 100 presenta, dentro de su Ciclo Iberoamericano de las Artes, Equívoca fuga de señorita apretando un pañuelo de encaje, por la compañía internacional Caída Libre.

El teatro Alfil se ha llenado de incertidumbre, angustia y risas. La compañía Septiembre Teatro lo ha conseguido con la obra Krámpack, en la que sus personajes 'llegan al difícil momento de tener que despedirse de la juventud y plantearse un futuro', según los miembros de la compañía.

El dramaturgo catalán Jordi Sánchez escribió el texto e incluso interpretó uno de los papeles protagonistas, a principios de los años noventa. 'El espectáculo tuvo un éxito arrollador en Cataluña y yo pedí a Jordi Sánchez que me tradujese su obra y me la enviase', rememora el director Antonio H. Centeno. 'Después se hizo una película, pero fue una versión libre en la que sólo aparecen dos de los cuatro personajes, por eso en Septiembre Teatro sentíamos la necesidad de volver a representar el texto original, pero en castellano', justifica el director de este montaje de Krámpack. La obra retrata a cuatro jóvenes que viven en un piso de estudiantes, reciben el apoyo económico paterno y deben decidir qué hacer con su futuro. El conflicto humano surge cuando uno de ellos, Javi, se niega a aceptar su homosexualidad, mientras que Pablo sufre una 'eterna indefinición'. José Luis y Berta son los otros dos personajes, 'víctimas de la indecisión de Javi y Pablo'. 'Berta quiere a Pablo y tiene las cosas muy claras, y José Luis ama a Berta y no es correspondido. Todas estas situaciones convierten el piso en una olla a presión donde estallan los conflictos', adelanta Centeno.

'El tema no pasa de moda, y hemos tratado de desdramatizarlo, así que el público de 25 años se identifica con los personajes, y el de 35 se divierte porque ya ha pasado por esas vivencias', advierte el director.

Por otro lado, el Ciclo Iberoamericano de las Artes prosigue en la sala Ensayo 100, con el montaje Equívoca fuga de señorita apretando un pañuelo de encaje sobre su pecho, realizado por Caída Libre, compañía de procedencia internacional (argentina, española, austríaca...). La obra es del autor argentino Daniel Veronese, recientemente galardonado en el festival teatral de Avignon.

La protagonista, Martina, desaparece de su casa dejando tres cartas: una para sus padres, otra para su mejor amiga y una tercera para su supuesto novio. Estas misivas confundirán a los destinatarios que iniciaran una lucha desesperada por conseguir lo que ellos consideran la verdad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Krámpack. Septiembre Teatro. Hasta el 6 de octubre, en el teatro Alfil (Pez, 11). De martes a sábado, a las 21.00; domingos, 19.00 12 euros. Equívoca fuga... Caída Libre. Hasta el 25 de agosto, a las 21.30, en la sala Ensayo 100 (Raimundo Lulio, 20). De 7,20 a 10,80 euros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_