_
_
_
_

Buquebús negocia cubrir la línea entre Barcelona y Ciutadella

Directivos de la naviera Buquebús, de capital argentino y uruguayo, se entrevistarán el próximo 22 de agosto con el alcalde de Ciutadella (Menorca), Pau Lluch, en lo que constituye la primera toma de contacto para cubrir el trayecto entre los puertos de Barcelona y la ciudad menorquina. La línea no está operativa desde que el catamarán Turbocat, de Naviera Universal Española, sufrió una nueva avería a principios de agosto, lo cual motivó que la Administración retirase la concesión a esta compañía.

Buquebús, que mantiene una línea regular en el río de la Plata, entre Argentina y Uruguay, opera también en el estrecho de Gibraltar, donde cubre la línea entre Algeciras y Ceuta. Hasta finales de 2000, la empresa cubrió el trayecto entre Barcelona y Palma de Mallorca, pero finalmente vendió su catamarán Avemar a Trasmediterránea por 6.000 millones de pesetas. El Avemar realizó su última travesía entre estos puertos bajo bandera de Buquebús el 13 de septiembre de 2000.

El interés de Buquebús por cubrir la línea entre Ciutadella y Barcelona, confirmada por Lluch, se produce después de que la Dirección General de la Marina Mercante comunicara al capitán danés Mik Henriksen, de Incat, y a sus socios australianos sus reparos respecto a autorizar la línea con el transbordador propuesto, de 78 metros de eslora y 26 de manga, para dar continuidad a este enlace marítimo, dado que su gran tamaño no garantiza la seguridad y la maniobrabilidad interior en el puerto de Ciutadella.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_