_
_
_
_

Homs anuncia 'novedades' en la fiscalidad de Cataluña y vincula la rebaja de impuestos al combate contra el fraude

El año 2003, el primero en el que se aplicará la nueva fórmula de financiación autonómica que da capacidad normativa a la Generalitat, traerá 'novedades en la fiscalidad' de Cataluña. Así lo anunció ayer el consejero de Economía y Finanzas del Gobierno catalán, Francesc Homs, en unas declaraciones a Europa Press. Los cambios que se plantean afectarán al tramo autonómico del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF). El Departamento dirigido por Homs está estudiando modificar las escalas, tipos y deducciones en este tramo. La Generalitat no descarta cambios sobre los tributos cedidos, pero considera menos probable que se haga lo propio con los impuestos especiales traspasados.

En cuanto a los presupuestos del año 2003, que están en proceso de elaboración, Homs avanzó que se 'redefinirá una parte de los gastos existentes'. Las líneas en las que trabaja el Gobierno catalán son, según el consejero, incidir en el crecimiento económico y en el fomento del empleo, establecer líneas preferentes de inversión pública, dar soluciones a ámbitos asistenciales y sociales, mejorar la formación, incrementar la seguridad con el despliegue de los Mossos d'Esquadra y atender las necesidades de Sanidad.

Presupuesto sin pacto

El consejero dijo que en estos momentos 'no' están pactando los presupuestos con las demás fuerzas políticas, sino que el Gobierno de CiU trabaja en solitario para elaborarlos. La definición de las restantes fuerzas políticas se producirá cuando Homs presente las cuentas de la Generalitat en el Parlament.

En su entrevista a la agencia, Francesc Homs manifestó que los ingresos que la Generalitat ha obtenido durante el primer semestre de este año son los previstos en los presupuestos. 'No ha habido disminución. Era la mitad de lo previsto para el conjunto del año. Estamos en línea correcta con lo esperado', dijo.

A juicio del consejero, la modificación en la actividad económico ha influido poco hasta el momento, entre otras cosas porque 'los ingresos por los impuestos que gestiona la Generalitat son poco elásticos a corto plazo y tardan un tiempo en afectarles los cambios que se producen en la economía'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El consejero considera que 'si se es más efectivo en la lucha contra el fraude fiscal se podrán rebajar los impuestos'. Homs no quiso dar una estimación sobre el porcentaje que el fraude fiscal representa sobre la actual recaudación; 'ya que aunque algunos expertos han hecho estudios sobre el tema, desde la Administración sólo podemos basarnos en verificaciones empíricas y sabemos que a menudo es difícil de contrastar'.

En cuanto al crecimiento económico, Homs cree que Cataluña acabará el año con un crecimiento del 2,5%, dos décimas por debajo de lo previsto en los presupuestos de la Generalitat, aunque está por ver lo que ocurrirá en los meses de agosto y septiembre, que serán 'claves'. En el primer semestre del año, el crecimiento interanual fue del 2,2%, por debajo del previsto. Homs también desdramatizó el comportamiento del conjunto del turismo, que afecta especialmente a las empresas con gran relación con el tráfico aéreo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_