_
_
_
_
Crónica:FERIA DE AZPEITIA | LA LIDIA
Crónica
Texto informativo con interpretación

Vibrantes Cebada Gago

Los toros de Cebada Gago demostraron presencia como para incluirles en una plaza de primera. El ganadero gaditano envió una corrida, en términos generales, esplendorosa. Dieron un gran espectáculo en todas las suertes de la lidia.

Algunos fueron con gran ímpetu a los caballos, comiéndoselos. Y otros se bebían los engaños. Estuvieron muy por encima de los toreros. Creemos que tres toros, por lo menos, debieron irse al desolladero sin orejas. Fue gratificante contemplar un espectáculo tan vibrante como el que brinadaron los toros de Cebada Gago.

A José Ignacio Ramos le tocó en suerte el peor lote. Demasiado codicioso e impetuoso el primero, y duro, peleón y amo y señor del ruedo en el cuarto de la tarde. No obstante, el torero dejó el sello de un gran estoqueador. Con un gran espadazo a su primero y media estocada soberbia a su segundo. Dio dos excelentes pares de banderillas.

Cebada/ Ramos, Cid, Robleño

Toros de Cebada Gago: con fuerza salvo el tercero. Codiciosos, bien presentados, encastados y nobles tercero, quinto y sexto. José Ignacio Ramos: ovación y vuelta. El Cid: vuelta y ovación. Fernando Robleño: silencio en los dos. Plaza de Azpeitia. 31 de julio. Primera de feria. Lleno.

El Cid dejó en la tarde de Azpeitia algunos muletazos con ambas manos, muy ceñidos y largos. También algún pase de pecho profundo, mas se de-jó ir de vacío al quinto de la tarde.

Fernando Robleño tejió algún pase a su primero de cierta calidad, y algún natural aceptable. En su segundo anduvo demasiado rápido. Con la espada en sus dos toros estuvo hecho un pinchauvas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_