_
_
_
_
CURSOS DE VERANO

Expertos en arqueología critican que las administraciones "aprovechen los bienes culturales para obtener prestigio"

La catedrática de Arqueología Pilar León criticó hoy, durante la conferencia 'La rentabilización del patrimonio histórico" que ofreció en los cursos de verano de la Universidad de Córodoba, que "los poderes públicos administran a su gusto y capricho los bienes públicos y los utilizan sólo para ganar prestigio, según informó dicha institución académica en un comunicado.

El profesor de Prehistoria Alfredo Jimeno también compartió esta aseveración, quien durante su intervención también lamentó que las administraciones "conviertan el mantenimiento de los bienes arqueológicos en un obstáculo" para la investigación, puntualizando que "máxime si se trata de yacimientos de difícil acceso".

Durante la ponencia León asignó a la administración el papel de "mera intermediaria" en la gestión de los bienes culturales y patrimoniales, argumentando que "los estudiosos son los únicos que pueden valorarlos correctamente".

De este modo, la catedrática reivindicó el papel de los invesigadores como "los únicos capaces de combatir las falacias de la administración pública", así como los responsables de valorar correctamente el patrimonio, ya que saben reconocer y asesorar cada pieza". En relación a la profesión de los arqueólogos, Jimeno añadió que "es el motor del desarrollo de la labor investigadora".

El seminario sobre rentabilización del patrimonio proseguirá mañana con la intervención del director del Servicio de Arqueología del Ayuntamiento de Alcalá de Henares (Madrid), quien hablará sobre las posibilidades de la arqueología como yacimiento de empleo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_