_
_
_
_
CONSELL EXECUTIU

El Gobierno aprueba una ley de calidad agroalimentaria

El Gobierno catalán aprobó ayer el proyecto de ley de calidad agroalimentaria, destinado a garantizar la calidad de los productos agrarios de consumo humano y cuyo incumplimiento puede suponer sanciones de hasta 1,2 millones de euros (200 millones de pesetas). Los objetivos del proyecto de ley son establecer normas para garantizar la calidad de los productos, adaptarlos a la normativa europea y asegurar y proteger los derechos e intereses de los productores, profesionales del sector y consumidores. La nueva normativa también establecerá las obligaciones de los profesionales, los sistemas de control interno de calidad, las inspecciones administrativas, las reclamaciones y el régimen sancionador. El texto prevé regular asimismo los distintivos de origen y de calidad.

- Planes comarcales de montaña. El Consell Executiu aprobó los planes comarcales de montaña de la Cerdanya, el Pallars Jussà y la Alta Ribagorça, que tendrán vigencia hasta 2005 y marcan las directrices que regirán el desarrollo sostenible de estas comarcas. Por primera vez, los planes incluyen las actuaciones previstas por la Administración central. La inversión total de los planes asciende a 211,06 millones de euros, de los cuales 148,48 correrán a cargo de la Generalitat, y los 62,57 restantes a cargo del Estado.

- Red de telecentros. El Gobierno aprobó la creación de la Red de Telecentros de Cataluña. La red tiene como objetivo garantizar la igualdad de uso en las nuevas tecnologías en todo el territorio catalán y contará con puntos públicos de acceso a Internet.

- Urbanismo y carreteras en las comarcas del Ebro. El Ejecutivo catalán aprobó la creación de la Comisión de Urbanismo de las tierras del Ebro, que tendrá como ámbito geográfico las comarcas del Baix Ebre, Montsià, Terra Alta y Ribera d'Ebre. La nueva comisión es consecuencia de la creación, en marzo del año pasado, de la Delegación del Gobierno en las tierras del Ebro.

- Nombramientos. Josep Escorihuela Mestre (Cantavieja, Teruel, 1959) fue nombrado director general de Prevención de Riesgos del Medio Natural. Escorihuela es ingeniero forestal y su último cargo en la Generalitat fue el de subdirector general de Agentes Rurales y Prevención de Incendios Forestales.

Josep Arqués Suriñach (Manlleu, 1945) fue nombrado delegado de la Generalitat en las sociedades concesionarias de autopistas. Arqués era hasta la actualidad secretario general del Departamento de Política Territorial y Obras Públicas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Antoni Lluch Molinari (1956) fue nombrado secretario para la movilidad del Departamento de Política Territorial y Obras Públicas. De forma transitoria, Lluch ejercerá como secretario de Actuaciones Concertadas del mismo departamento, cargo para el que fue nombrado en febrero de 2002.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_