_
_
_
_

Los usuarios de una biblioteca de Aranjuez se sublevan por el calor agobiante que padecen

Esther Sánchez

El aire acondicionado de la sala de estudios del Centro Cultural Isabel de Farnesio lleva dos años sin funcionar y los estudiantes no han aguantado más. Al agobio de los exámenes se suma ahora una temperatura de más de 30 grados. Por eso, una treintena de usuarios de la biblioteca tomaron ayer una drástica decisión: trasladarse con mesas, sillas, libros y demás adminículos estudiantiles a una sala contigua que sí goza de una instalación de aire para alejar los calores madrileños.

Ayer los estudiantes estaban decididos a no abandonar el lugar hasta que apareciera algún representante municipal que les diera una solución inmediata. 'Aquí no ha venido nadie, sólo el director del centro, que no puede hacer mucho', dice Antonio, uno de los usuarios de la biblioteca.

El problema no es nuevo, y los estudiantes padecen el calor infernal desde que el año pasado se averió el aire acondicionado. En ese momento, les explicaron que se había estropeado una pieza que venía desde Alemania. 'La pieza todavía no debe haber llegado, porque seguimos igual', comenta indignado Antonio, que está convencido de que el problema radica en que desde el municipio no han puesto el dinero necesario para cambiar la instalación.

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Aranjuez, Jesús Dionisio, manifestó a Efe que 'los estudiantes de Aranjuez también se merecen una sala de cinco estrellas, al igual que señaló el alcalde cuando inauguró recientemente la nueva piscina municipal'. Dionisio exigió que 'el equipo de gobierno del PP saque dinero de donde tenga que sacarlo para acondicionar la sala de estudios' y añadió que 'los concejales del equipo de gobierno están desaparecidos'.

La biblioteca y sala de estudios tiene orientación sur, por lo que el sol entra a raudales por los ventanales, según explica Antonio. 'A veces nos dejan abrir las ventanas y otras no, no sabemos muy bien el porqué. Esperemos que los responsables encuentren una solución, porque de aquí no nos mueve nadie', concluye Antonio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Esther Sánchez
Forma parte del equipo de Clima y Medio Ambiente y con anterioridad del suplemento Tierra. Está especializada en biodiversidad con especial preocupación por los conflictos que afectan a la naturaleza y al desarrollo sostenible. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense y ha ejercido gran parte de su carrera profesional en EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_