TV-3 estrena un telefilme que plantea con humor la vuelta a la vida de Santiago Rusiñol
Temps afegit es el título de una comedia fantástica que mañana (22.45 horas) estrena TV-3, inmediatamente después de la emisión de Plats bruts. El telefilme, dirigido por el prolífico realizador Jesús Font, que tiene en su currículo series televisivas de éxito, como El comisario, Todos los hombres sois iguales e Historias de la puta mili -estas dos últimas premiadas con un Ondas-, habla de las segundas oportunidades.
En la línea de El cielo puede esperar, la cinta propone el regreso al mundo de los vivos del escritor y pintor del siglo pasado Santiago Rusiñol. En la ficción, al artista se le permite volver a la Tierra, en pleno año 2001, donde podrá quedarse indefinidamente siempre que consiga hacerse famoso, para lo cual sólo tiene seis meses de plazo.
Choque de épocas
El argumento permite toda clase de situaciones cómicas, que propician desde el choque de Rusiñol con una sociedad radicalmente distinta de la que conoció en su primera vida a su inmersión en el mediatizado universo de los famosos. Jesús Font describe al Rusiñol real como 'un personaje bohemio y burgués, que vivía la noche'. Cuenta que el artista llegó a abandonar a su familia y no regresó al hogar hasta 12 años después.
La película parte de un Rusiñol que tras morir ha ido al limbo para redimir ese pecado. Una vez cumplida la penitencia, cuando está a punto de ir al cielo recibe la oferta de resucitar. Según el realizador, el telefilme pretende explicar en clave de humor 'que cada uno corresponde a su tiempo y que las segundas oportunidades deben darse en la época en la que uno vive, y no tres cuartos de siglo más tarde'.
En el reparto de Temps afegit figuran, entre otros actores, el valenciano Juli Mira, en el papel de Santiago Rusiñol; Boris Ruiz, que encarna a Tomàs, un actor fracasado que sobrevive haciendo de estatua humana en la calle y que se convierte en el camarada inseparable del artista; Pepa López, como doña Lupe, la dueña de la pensión donde ambos recalan; Lluís Marco, que interpreta al ex amante de ésta, y el joven Eloi Yebra, que da vida a Manolo, uno de los huéspedes.
El telefilme, una producción de TV-3 con producción delegada a PCM, se rodó el pasado otoño en distintos lugares de Barcelona y de Sitges, ciudad muy ligada al artista y escritor modernista.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.