_
_
_
_
Crítica:FLAMENCO
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Los catalanes en esplendor

Efectivamente, Cataluña bien merecía un día a ella dedicada en el Festival de Madrid, pues no en vano es territorio en el que desde hace ya muchos años se desarrolla un movimiento flamenco muy vivo y de excelente nivel.

El concierto superó las expectativas, en una de esas noches mágicas en que todo sale de maravilla. Los protagonistas programados son seguramente los más altos representantes del flamenco catalán. Cañizares tuvo una actuación larga y variada, con mucho cante (Ana María Ramón) y baile (Ángel Muñoz). Y música del propio Cañizares, no estrictamente flamenca en ocasiones, pero de una riqueza y una complejidad suntuosa.

Miguel Poveda y Mayte Martín protagonizaron sendas páginas de cante extraordinario. Él se apoyó más en la fuerza, con el corazón en la boca pero dentro de un orden, matizando extraordinariamente (las alegrías), engrandeciendo donde debía (las siguiriyas). Mayte, en cambio, aun recurriendo al grito en alguna ocasión puntual, se centró más en el cante dulce, casi intimista, de aliento fundamentalmente melódico.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_