_
_
_
_
LA BATALLA DEL DEPORTE CONTRA LOS VIOLENTOS

La pistola usada contra los 'antidisturbios' es habitual entre ultras

La policía aún no ha efectuado detenciones relacionadas con los disparos al furgón blindado

La Brigada Provincial de Información (antiterrorista) continúa las investigaciones para identificar y detener al autor de los dos disparos que en la noche del pasado miércoles impactaron contra el portón trasero de una furgoneta blindada de la unidad antidisturbios durante la celebración del triunfo del Real Madrid en la plaza de la Cibeles. Según fuentes de la Delegación del Gobierno, los tiros fueron efectuados con una pistola del calibre 9 milímetros corto cuando el vehículo circulaba a la altura del Museo del Prado.

Más información
Foro:: Violencia en el fútbol

La policía dispone de una de las dos balas, extraída de la chapa del vehículo policial, en el que quedó incrustada. El proyectil, aunque lógicamente deformado, se halla en buen estado y puede servir como prueba en caso de ser localizada el arma con el que fue disparado.

La pistola utilizada para el ataque al furgón de los antidisturbios es un arma de un calibre común entre los delincuentes, ya que es fácil de conseguir en el mercado clandestino, aunque también es habitual entre ultraderechistas. Aunque ya no es el arma reglamentaria, también es usual entre militares y fuerzas de seguridad del Estado, según fuentes policiales. La policía no ha efectuado aún ninguna detención en relación con los dos disparos, aunque sospecha que el autor puede pertenecer a grupos ultras de corte neonazi relacionados con la hinchada violenta.

La Brigada de Información continúa investigando a las ocho personas detenidas tras los graves incidentes ocurridos en la plaza de Cibeles. Todos ellos tienen entre 20 y 25 años y fueron puestos a disposición judicial. 'Sabemos que la mayoría pertenece a la peña radical Ultras Sur porque en el momento de los arrestos llevaban las insignias del grupo', señalaron fuentes de la Delegación del Gobierno. La policía confirmó ayer que dos de ellos tienen antecedentes por robo con fuerza. Algunos ultras que intentaron anoche situarse en el fondo sur del estadio Bernabéu fueron desalojados por las fuerzas del orden entre los aplausos de la inmensa mayoría de los aficionadosl

El presidente del Madrid, Florentino Pérez, reaccionó ayer a los incidentes advirtiendo a los seguidores radicales del equipo de que, si no respetan las reglas del juego, 'no estarán en el campo'. 'Esos no son madridistas ni nada. Hay que luchar entre todos contra esas personas que aprovechan cualquier tipo de manifestación entusiata para cumplir sus objetivos, que es perturbar el ambiente y agredir a los demás', dijo Pérez.

El director general deportivo del club, Jorge Valdano, anunció el pasado día 6 que el socio detenido junto a otros tres miembros de Ultras Sur tras los incidentes causados durante el partido de Liga de Campeones que enfrentó al Madrid y al Barcelona, el día 1, seguramente 'dejará de serlo' en los próximos días.

El ministro del Interior, Mariano Rajoy, calificó ayer de 'enormemente preocupantes' los enfrenteamientos de Cibeles y recordó que la Liga de Fútbol Profesional, la Liga Española de Fútbol, la Secretaría de Estado para el Deporte y su departamento se están planteando la posibilidad de prohibir la entrada de los aficionados más radicales a los estadios.

Los datos finales del Samur y Protección civil arrojan el resultado de 103 personas atendidas en los aledaños de Cibeles, 22 de ellas policías, por contusiones y cortes provocados por objetos contundentes y botellas. En 2000, durante las celebraciones del octavo título, 230 personas tuvieron que ser atendidas por los servicios médicos, 55 de ellas policías, y hubo 12 detenciones. En 1998, la fiesta de la séptima se saldó con seis detenciones y 213 heridos, dos de ellos policías.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_