_
_
_
_

Monòver despide al pintor Francisco Peiró que falleció a los 90 años

El pintor y escritor Francisco Peiró (Monòver, 1912) falleció ayer en su localidad natal a los 90 años de edad. El artista, contemporáneo de la generación de Vázquez Díaz, Benjamín Palencia y Pancho Cosío, estaba considerado como uno de los pintores más importantes de esta localidad de la comarca del Vinalopó.

Su actividad intelectual fue destacada. Además de la pintura, cultivó otros campos, como la poesía con la publicación de poemas en ediciones locales, y artículos de reflexión sobre la realidad de la comarca. Peiró fue fundador y miembro destacado del grupo pictórico El palera, y su estudio fue lugar de encuentro de escritores, pintores e intelectuales de la época. El propio escritor, José Martínez Ruiz, Azorín, dedicó algunas líneas a la obra de Francisco Peiró del que dijo ser 'el pintor de la naturaleza'. En los últimos años de su vida pintó bodegones, naturaleza muerta y paisajes mediterráneos.

El pintor y escritor era una persona muy conocida y querida en el pueblo, ya que es padre del primer alcalde de la democracia que tuvo Monóver, Enrique Peiró, que gobernó desde 1979 a 1987. El artista fallecido también es conocido por ser padre de la pintora María Peiró.

Su actividad intelectual y artística fue intensa. 'Hasta hace quince días seguía pintando', recordó ayer Rafael Poveda, amigo personal de este pintor. Su muerte se ha produjo tras una una rotura de cadera, y por las complicaciones que tuvo tras la intervición quirúrgica. Hoy lunes a las seis de la tarde se oficiarán, en la Iglesia de San Juan Bautista de Monóver, los funerales por la muerte de este pintor.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_