Boyante populismo
Francia está horrorizada y arrepentida consigo misma, y también aquí, en Alemania, nos ocupamos prolijamente del avance de los populistas de derechas. Haider en Austria, Blocher en Suiza, Fortuyn en los Países Bajos, y ahora, además, más Le Pen: los 'seductores' y 'simplificadores' de derechas, se dice, se benefician en todos los países europeos del miedo de los ciudadanos de a pie a la globalización, a la extranjerización y al desclasamiento.
Ese modelo de explicación no llega, sin embargo, demasiado lejos. Berlusconi y sus partidarios no tienen ningún miedo a la globalización, sino que quieren impulsarla con entusiasmo. (...) Berlusconi tampoco es un racista declarado, un iracundo antiestadounidense y antisemita, muy al contrario de las nuevas derechas del tipo de Haider o de xenófobos fascistoides del estilo de Le Pen. Pero sí tienen algo en común: son beneficiarios de la declinante capacidad de integración de los partidos democráticos de consenso. (...) Sin embargo, en lugar de preguntarse por las razones de la decadencia de los sistemas tradicionales de partidos, a muchos comentaristas les resulta más fácil prorrumpir en los mismos gritos de alarma y lamentación tras cada victoria de un enojoso 'populista'. (...) Por el momento, la conducta electoral de los europeos sólo tiene una constante: la imprevisibilidad. No nos las vemos con una debilidad temporal de una u otra orientación partidista, sino con un cambio fundamental en la conciencia de los requisitos de legitimidad democrática. (...)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.