_
_
_
_

Oposición y sindicatos lamentan que la lengua se vuelva a politizar

Los tres grandes sindicatos de la enseñanza -STEPV, CC OO y UGT- lamentaron al unísono las declaraciones vertidas el jueves por el consejero Manuel Tarancón tras el pleno del Consell y lamentaron que 'la lengua vuelva a ser instrumentalizada políticamente'. Los tres advirtieron que, de introducirse cambios al texto del decreto acordado previamente, emprenderán 'acciones jurídicas'. Gonzalo Castillo, secretario general de Fete-UGT, puntualizó que 'el texto consensuado, acordado y pactado en la Mesa Sectorial contenía la especificación de licenciado en Filología Valenciana y equivalentes y así quedó recogido en el acta de la citada mesa, lo que impide retocar ni una coma del texto'.

Más información
El rector Tomás afirma que el requisito lingüístico asume sin problemas el título de Filología Catalana

El STEPV defendió el acuerdo pactado sobre la exigencia de acreditar el requisito lingüístico -una vieja reivindicación sindical en las dos décadas de vigencia del Estatuto de Autonomía y la Llei d'Ùs i Ensenyament del Valencià- y calificó de 'barbaridad y disparate científico' las declaraciones de Tarancón. El sindicato señaló que esta posición 'no hace más que redundar en la confrontación entre la Generalitat Valenciana y el mundo científico y académico'. Exactamente en la misma línea se pronunció el secretario general de la federación de enseñanza de CC OO, Manolo Picó, quien calificó 'la actuación del Consell de 'opereta'. Picó subrayó también que 'si se modifica el decreto pactado con los sindicatos se estará cometiendo un fraude en mayúsculas a la negociación coletiva', además de puntualizar que 'de negar la validez del título de Filología Catalana, el Consell se pondrá en ridículo ante toda la comunidad científica internacional'.

'Atentado a la lógica'

El Bloc Nacionalista Valencià ve en estas declaraciones un anticipo de 'la estrategia electoral del presidente Zaplana de instrumentalizar el conflicto político del valenciano'. El secretario general del Bloc, Pere Mayor, alertó a Zaplana para que corrija a su consejero y no sea 'cómplice de un atentado contra la lógica política', que además supone 'una contradicción con el propio Ministerio de Educación', las normas estatales vigentes y el acuerdo mismo de la Acadèmica Valenciana de la Llengua (AVL) impulsado por el Gobierno de Zaplana.

La secretaria de Educación del PSPV, Isabel Escudero, acusó 'al Gobierno valenciano de resucitar el conflicto lingüístico, con una posición que sólo da carnaza a los sectores secesionistas' de la Comunidad Valenciana, de cara a las próximas elecciones. En su opinión, estas escenas demuestran que la Zaplana sólo buscaba 'revertirse de centrismo con la firma el pacto de la AVL' para 'usarlo de coartada para practicar políticas absolutamente autoritarias'.

El portavoz adjunto de Esquerra Unida, Ramón Cardona, achacó 'al PP el pretender reavivar el fantasma del catalán' y de 'satanizar los postulados científicos de la unidad de las dos lenguas (valenciana y catalana)' con fines electorales.

Los sindicatos y la oposición coincidieron en que, además, el hecho de que estas declaraciones se produzcan coincidiendo con la celebración del 25 d'Abril es simplemente 'una concesión más al secesionismo'.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_