UGT y CC OO proyectan el 1 de Mayo con una apuesta por la unidad
Aseguran que las propuestas del Gobierno contradicen el Pavace
Los secretarios generales de UGT-PV y CC OO-PV, Rafael Recuenco y Joan Sifr, insistieron ayer en su apuesta por fortalecer la unidad de acción. Con la reforma de la protección del desempleo que prepara el Gobierno como telón de fondo, las dos ejecutivas se reunieron para perfilar, entre otros temas, la manifestación del Primero de Mayo. Ambos defendieron que las propuestas del Ejecutivo contradicen el espíritu del Pacto por el Empleo.
Las últimas iniciativas del Gobierno español en materia fiscal y de prestaciones por desempleo allanan el camino de la unidad de acción entre los dos sindicatos mayoritarios. Una unidad que se resquebrajó el año pasado cuando UGT se desmarcó del pacto de pensiones firmado con el Gobierno. Ayer, sus responsables valencianos insistieron en su apuesta en esta dirección. 'Nuestra voluntad es fortalecer la unidad sindical', explicó Joan Sifre, mientras que Rafael Recuenco defendió que el hecho de que el 'primer acto público' de su nueva ejecutiva fuera la reunión mantenida ayer con CC OO evidencia la 'importancia' de la unidad de acción.
Uno de los puntos tratados en la reunión de ayer fue la manifestación del Primero de Mayo, que se realizará bajo el lema unitario de Per la igualtat i la millora de la protecció a la desocupació. Ja. Sobre la última parte del lema, Recuenco recordó que la propuesta del Gobierno español no se corresponde con las peticiones sindicales de incrementar esta prestación. Sifre también recordó que entre los puntos de reforma también se contempla la eliminación de los salarios de tramitación, la inclusión como renta de las indemnizaciones por despido para el acceso al subsidio o la retirada del derecho a prestación para los contratos de inserción. El responsable de CC OO-PV criticó que la actitud del Gobierno de comunicar la reforma 'ha roto el diálogo social'.
La manifestación del Primero de Mayo supondrá la primera movilización conjunta contra una propuesta de reforma, con la posibilidad de convocar una huelga general desde Madrid. La propuesta, explicó el responsable ugetista, 'no es sólo una agresión a los desempleados sino también a los trabjadores activos'. Por ello, se defendió la necesidad de arbitrar una campaña informativa sobre el contenido de la propuesta del Gobierno. Sobre la posibilidad de convocar una huelga, Recuenco defendió que no debe plantearse sin consensuar la respuesta.
Sobre la reforma también se pronunció ayer en Alicante el ex secretario general de CC OO, Antonio Gutiérrez, quien explicó que el Gobierno provocará un debilitamiento e incluso una fractura del diálogo social con la anunciada reforma laboral, especialmente con la relativa a las prestaciones por desempleo. Gutiérrez, en declaciones recogidas por la Agencia Efe, criticó que el ejecutivo del PP 'no ha respetado ni las formas de negociación anteriores ni los derechos y conquistas sociales pactadas en la pasada legislatura'.
Durante la manifestación del Día del Trabajo también se expresará el rechazo contra la agresión que sufre Palestina por parte del Gobierno de Israel.
En la rueda de prensa posterior al encuentro, Recuenco también criticó que la Consejería de Economía haya convocado la primera reunión de la comisión de seguimiento del Pacto Valenciano por el Crecimiento y el Empleo (Pavace) para el día 30 de abril, la jornada previa al Primero de Mayo. 'Hubiéramos preferido que se nos convocara una semana antes porque habríamos podido trasladar la información a los trabajadores', explicó.
Casualidades
Recuenco, además, recordó que con anterioridad se propuso a los sindicatos la convocatoria de esta reunión para el pasado 14 de marzo, fecha que coincidía con la euromanifestación de Barcelona. El responsable sindical ironizó con las 'casualidades' de estas convocatorias. La mesa de seguimiento debe servir para analizar la evolución del contenido del pacto del empleo, algo más de ocho meses después de su firma.
Las dos organizaciones coincidieron, además, en considerar que las propuestas de la reforma de las prestaciones por desempleo son 'injustas y contradictorias con el espíritu del Pavace'.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.