¡Silencio, silencio he dicho!
Ni Salinas, ni Gerardo Diego, ni Cernuda, ni Alberti, ni Aleixandre, ni Guillén, ni Neruda, ni Miguel Hernández, ni Cela, ni Delibes, ni Mihura, ni Buero Vallejo, ni Borges, ni Rulfo, ni García Márquez ni, por supuesto, ninguno de los nacidos después del 36 tienen nombre en el nuevo programa de literatura del siglo XX para segundo de bachillerato, publicado en el Boletín de la Comunidad de Madrid el 2 de abril. Es posible que nuestros responsables educativos desconozcan el simbolismo universal de las palabras que cierran La casa de Bernarda Alba. ¿Y hablan de calidad?
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.