_
_
_
_
Crónica:BOLSAS
Crónica
Texto informativo con interpretación

Pelotón de cola

La bolsa española logró ayer un discreto avance gracias a la fortaleza que mostraba el resto de los grandes mercados internacionales.

A lo largo de la mañana se fue pasando de una situación en la que era el papel el que mandaba a otra en la que los tanteos compradores fueron cobrando fuerza, a medida que las plazas europeas ganaban altura. La principal causa de esta subida de las bolsas europeas estaba en los últimos datos conocidos sobre la evolución de la economía alemana.

El descenso del paro por primera vez en más de un año ha convencido a los inversores y, sobre todo, a los analistas, de que a partir de ahora las cifras irán mejorando para apuntar en la sirección deseada.

En esa misma línea iban dirigidas las opiniones que llegaban de Wall Street, en donde se generaban grandes expectativas sobre los resultados trimestrales que comenzarán a publicarse en breve. Los analistas esperan que estos datos sean menores que los de un año atrás, pero también confían en que muestren una recuperación respecto de los trimestres inmediatamente anteriores. La Bolsa de Nueva York abrió con una subida de más de 100 puntos, el 1%, que mantenía a media sesión.

El Ibex 35 cerró con una subida del 0,74%, a pesar de que Telefónica consiguió poner nerviosos a los inversores al marcar un nuevo mínimo anual con 12,10 euros por acción. Al final mejoró algo su situación para quedar en 12,28 euros, con un descenso del 0,24%. Los grandes bancos consiguieron enderezar algo sus posiciones, pero aun así, el mercado español se quedó rezagado del resto.

La Bolsa de París ganó el 1,30%, Londres el 0,96% y Francfort subía el 1,70% poco antes del cierre.

La contratación en el Mercado Continuo se mantuvo en 1.693,83 millones de euros, con una cuarta parte originada por operaciones institucionales.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_