_
_
_
_

El PP tilda de 'ruin' al PSOE por demandar explicaciones sobre la droga hallada en El Ejido

Los socialistas piden que el edil popular aclare el alijo en el almacén de un cuñado

El PP de Almería arremetió ayer contra el PSOE después de que este partido exigiera explicaciones por el hallazgo de 2.000 kilos de hachís en el almacén de un cuñado del concejal de Obras Públicas de El Ejido, Ignacio Berenguel. Para la secretaria general del PP, Ruth García Orozco, 'es lamentable el empeño ruin y mezquino de los responsables provinciales del PSOE por manchar la imagen del PP y de sus dirigentes, para lo que no dudan en aprovechar cualquier ocasión, independientemente de que tenga fundamento o no, lo que evidencia su escasa talla política y moral'.

Ruth García Orozco acusó a los socialistas de estar haciendo 'un daño irreparable a una familia cuyo único delito es pertenecer al PP' y afirmó que 'la única realidad sobre este tema es que el hallazgo de la droga fue denunciado ante la Policía Local y la Guardia Civil por el propio edil y que el almacén donde fue hallada no es de su propiedad, como afirman los socialistas, si no de un cuñado. Todo lo demás es intentar pescar en río revuelto para sacar una dudosa rentabilidad política'. El almacén donde se halló el alijo es propiedad de José García Sanmartín, conocido en la población como Pepe el lechugas.

En el momento en el que este caso se hizo público, el secretario de organización del PSOE de Almería, Diego Asensio, manifestó que 'los superiores inmediatos al señor Berenguel, es decir el alcalde de El Ejido, Juan Enciso, y el presidente del PP, Luis Rogelio Rodríguez, deben explicar cuanto antes qué es lo que ha sucedido. Sólo así se evitarán sospechas de mayor grado que puedan afectar al PP'.

A esta solicitud de explicaciones respondió ayer el Partido Popular, a través de su secretaria general, pidiendo a los socialistas que 'acaben con esta forma sucia y carroñera de hacer política y apliquen la sensatez porque no todo vale y es indigno que se intente manchar la imagen de un partido y poner en el ojo del huracán a una familia cuyo único delito es pertenecer al partido popular'.

La defensa del honor del concejal Ignacio Berenguel -que lleva dos legislaturas como concejal en El Ejido- y las críticas hacia los socialistas almerienses y su secretario provincial, Martín Soler, fueron también los términos en los que se manifestó ayer el portavoz del PP de El Ejido, José Añez.

Para los socialistas sigue siendo necesario que se aclare todo el caso y, por eso, el grupo municipal de El Ejido va a pedir a Ignacio Berenguel que comparezca públicamente para dar explicaciones sobre el hallazgo del alijo de droga.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Alerta a las autoridades

Aunque los socialistas ejidenses reconocen que les resulta muy difícil pensar que el edil esté relacionado con este caso, también afirman que no entienden por qué no se le ocurrió explicar lo sucedido cuando tuvieron lugar los hechos, máxime teniendo en cuenta que fue el propio concejal el que, tras ser avisado por su cuñado, alertó a las autoridades, según confirmó la Comandancia de la Guardia Civil de Almería.

'Que no dijera nada y que ahora, después de que se ha conocido el tema, tampoco haya salido al paso con una rueda de prensa para explicar lo que pasó es lo que provoca que puedan existir dudas. Por eso nosotros le vamos a pedir que comparezca públicamente y ofrezca todas las explicaciones necesarias sobre el alijo que se encontró en el almacén de su cuñado', afirmó ayer el portavoz del PSOE de El Ejido, Francisco Fernández.

Dos días después de que la Guardia Civil comprobara que la furgoneta que había sido escondida en el almacén del familiar del concejal contenía dos toneladas de hachís, tres personas fueron detenidas, uno de ellos menor de edad, sobrino del edil e internado ya en un centro de menores de Málaga. Precisamente el testimonio de este menor fue la llave para solucionar el caso.

Los otros dos -J.B.M., de 33 años y B.B.M., de 29- son primos segundos de Ignacio Berenguel ya que el padre del concejal y el de los dos detenidos son primos hermanos.

El almacén donde el 25 de marzo se encontró la furgoneta con la droga está ubicado en Las Norias de Daza, una barriada de El Ejido en la que reside Ignacio Berenguel y otros familiares del concejal como su hermana y su hermano.

Vecinos de esa barriada ya han visto por la calle a J.B.M. El juez decidió dejarlo en libertad, aunque con cargos. En cuanto al hermano de éste, B.B.M., detenido también por un presunto delito contra la salud pública, el juez adoptó una postura diferente y ordenó su ingreso de forma preventiva en la prisión provincial de Almería.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_