_
_
_
_
PARA EMPEZAR

El correo con Outlook Express 6 (6)

No hay duda de que el correo electrónico se ha convertido en imprescindible para todos los que usamos Internet. Tanto es así, que ha superado a la navegación por la red propiamente dicha. Outlook Express es el programa más utilizado.

OPCIONES

La personalización de Outlook se llama Opciones. A través del menú Herramientas, Opciones se abre la ventana con más apartados personalizables, hasta 10, del programa.

GENERAL

Está dividido en tres grupos: General, con opciones que se activan o no, dependiendo de si deja marcada la casilla correspondiente, como es el caso de mostrar la Bandeja de entrada cuando se abre el programa, ya que es donde llegan los mensajes nuevos. El resto de marcas son a gusto de cada uno. Por ejemplo, la conexión con MSN Messenger será interesante, si se tiene una cuenta en Hotmail y se administra desde Outlook.

En el grupo de Enviar y recibir mensajes es también aconsejable dejarlo todo marcado. Así, por ejemplo, emitirá un sonido cuando llegue un correo nuevo o, se conectará automáticamente, en el plazo de tiempo que se desee, para comprobar si hay mensajes nuevos. Se puede incluso optar por que se conecte automáticamente.

El último grupo es para hacer que Outlook sea el programa que el ordenador use como predeterminado, tanto para el correo como para los grupos de noticias, sobre todo si conviven varios programas de correo en el mismo ordenador.

LEER

Cuando llega un mensaje nuevo aparece destacado en negrita, sólo cambia a texto normal después de pasado el tiempo que, precisamente, se establece en el primer apartado y, siempre con la marca puesta en el cuadradito correspondiente. Los siguientes apartados son suficientemente explícitos y se pueden activar o no según los gustos personales. Por ejemplo, en los grupos de noticias, el primer mensaje agrupa a todas las respuestas correspondientes al mismo, puede parecer uno sólo, pero al desplegarlo, aparecen enlazados muchos más. Si tiene el panel de vista previa activado, puede optar por ver primero de qué se trata el mensaje y, si le interesa abrirlo, o bien, optar por que se abran todos automáticamente. En este caso, debe dejar la marca activada. Tenga presente que si el mensaje contiene un enlace automático a un virus o similar, éste se activará, por lo que no está de más prevenirlo.

CONFIRMACIÓN

Si desea saber con certeza si un mensaje ha sido leído por el destinatario, puede solicitar una confirmación desde este apartado. Pero hay que tener en cuenta que la respuesta de confirmación es siempre a discreción del receptor. Precisamente el segundo apartado permite configurar las respuestas de confirmaciones. Y lo mismo ocurre cuando el mensaje está firmado digitalmente.

ENVIAR

Si desea guardar copia de todos los mensajes que envía, lo puede activar desde aquí. Al igual que guardar las direcciones automáticamente. En cuanto a los formatos de envío, si selecciona HTML podrá utilizar las herramientas de edición típicas, cambio de tipografía, de tamaño, de color, de sangrado, inclusión de imágenes, etcétera. Con el texto sin formato perderá todas las opciones anteriores.

REDACTAR

Desde aquí puede personalizar todos los elementos que componen un mensaje. Desde la tipografía, tamaño, color, etcétera, hasta el diseño del fondo. Por cierto que el programa tiene muchos preparados pero, si le apetece, puede crearse uno nuevo totalmente personalizado con la ayuda de un estupendo asistente que le guiará durante todo el proceso.

También puede incluir su tarjeta personal con todos los datos personales que desee en cada mensaje.

FIRMAS

También puede incluir automáticamente una firma personalizada al final del texto de todos los mensajes. Incluso crear varias firmas y utlizarlas según la cuenta que emplee para enviar el mensaje. Si tiene varias cuentas de correo, seleccione Opciones avanzadas y predetermine cuál es la firma que desea utilizar con cada una de ellas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_