Un espacio para todos
La Universidad Jaume I de Castellón inaugura su ágora como lugar de encuentro y ocio
La inauguración de un espacio público suele tratarse como un acto rimbombante, con corte de cinta y palabras de elogio. Sin embargo, cuando, como en el caso de ayer, se trata de espacio que va a ser utilizado principalmente por los jóvenes, la decisión tomada por la Universidad Jaume I de Castellón parece la más adecuada. Hubo cargos políticos y palabras de elogio, pero la verdadera inauguración llegó con la música y los actos que en torno a ésta se programaron. El ágora se convirtió en un multitudinario espacio de encuentro con un concierto que lo merecía, con un cartel formado por Los Planetas, Sidonie, Ellos y Nuk.
El ágora griega ya se concibió como un espacio público, grande, una plaza abierta, de fácil acceso, que incluso podía albergar el mercado.
La vida rondaba a su alrededor, donde también se ubicaban edificios administrativos. El ágora de la UJI está bastante cerca de aquella concepción. Vista de frente se sitúa entre el edificio del rectorado y la biblioteca, sin duda dos puntos de referencia del aún inacabado campus de Riu Sec.
El ágora ha sido diseñada como una gran plaza semicircular y porticada, con graderías y un espacio dispuesto para alojar a más de 3.000 personas. Ofrece dieciséis locales comerciales, de los que ya hay cinco ocupados por una librería, una autoescuela, un servicio de reprografía, una gran óptica y una tienda de productos informáticos. En el centro de los locales se ubican otros dos espacios cubiertos. Uno de ellos, ocupado por una oficina de Bancaixa y el segundo por la Galería Octubre, uno de los lugares de exposición de la Universidad que hasta ahora estaba ubicado en el campus de Borriol. Éste es uno de los tres espacios que se ha reservado la Jaume I como propio. Los otros dos se situarán en la parte trasera y, siguiendo la original idea griega, serán edificios individuales que albergarán el Racó de la Solidaritat y la Oficina de Cooperación Internacional y Educativa y la sede del Consell d'Estudiants y de todas las asociaciones universitarias. También tras la nueva plaza, se situarán un restaurante y una cafetería-pizzería-hamburguesería.
El ágora pretende convertirse en el centro de la Universidad. En el espacio donde estudiantes, visitantes y profesores se encuentren.
Para ello se ha dispuesto, además, un mobiliario urbano que ha sido diseñado por un grupo de profesores y alumnos de Diseño Industrial.
Lejos de lo que se pregona pero no se ejecuta, éstos han utilizado algo tan de Castellón como los materiales cerámicos y han pensado, y se nota, un diseño acorde con el espacio y su usuario.
La ejecución del ágora no ha sido fácil. Una universidad como la Jaume I, con tanta infraestructura por desarrollar, necesitaba del espacio pero precisaba ayuda. Al final se optó por una fórmula como la constitución de una sociedad limitada, formada por Bancaixa y la propia Universidad, en la que también tienen voz representantes del Ayuntamiento de Castellón y la Diputación. Ésta se ha encargado de la construcción, urbanización y explotación comercial del nuevo espacio. Así, a través de la sociedad se alquilan los locales y los beneficios se extienden.
El ágora de la Jaume I ayer estaba llena. No sólo a la hora del concierto, la emisión de los programas musicales de Radio 3, Ambigú, dirigido por Diego A. Manrique, y Diario Pop, de Jesús Ordovás, también fue seguida por un importante número de estudiantes, que a partir de hoy irán a la Universidad con un nuevo aliciente.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.