Malestar por el retraso electoral en la Miguel Hernández
El 27 de diciembre pasado concluyó el período constituyente de cinco años desde que la Generalitat creara la Universidad Miguel Hernández en Elche. Transcurridos esos cinco años el Consell debe poner en marcha el proceso electoral para elegir un nuevo rector. Sin embargo, han transcurrido más de dos meses desde que se debiera haber iniciado el proceso, y no hay datos oficiales sobre la fecha del inicio del proceso. El rector ha pedido en reiteradas ocasiones que se abra el proceso cuanto antes.
En estos momentos, según aseguraron fuentes académicas, el Consell Jurídic Consultiu de la Generalitat está estudiando el anteproyecto del borrador de las elecciones, que deberá ser remitido a la Consejería de Educación para su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat. El director general de Universidades, Salvador Forner, anunció a principios de este año que el proceso comenzará 'en unas pocas semanas'. Pero han pasado meses y todo sigue igual. Los distintos sectores en la Universidad empiezan a mover ficha para posicionarse ante las primeras elecciones democráticas. Oficialistas y críticos se preparan para participar en las elecciones a Claustro, que elegirá el rector, que se deberá someter a una elección por sufragio unversal, según la LOU.
Según las últimas estimaciones el proceso se podría dilatar en el tiempo, y hasta el mes de octubre o noviembre no se podría elegir al nuevo rector. El reglamento regulador del proceso electoral para la constitución del Claustro constituyente de la Universidad Miguel Hernández en Elche, una vez que se publique en el Diari Oficial de la Generalitat, marcará el inicio del proceso para la elección del nuevo claustro, que deberá constituir un Consejo de Gobierno Provisional, en el plazo de 15 días, y que se encargará en el plazo de un mes de establecer el procedimiento de elección a rector.
El nuevo claustro estará formado por 111 representantes, como miembros natos figurarán el rector, el gerente y el secretario general, 79 claustrales serán personal docente e investigador, habrá un claustral asociado a tiempo parcial vinculado, 18 estudiantes matriculados, un representante estudiante de doctorado o becario de formación del personal investigador, y 9 claustrales corresponderán al Personal de Administración y Servicios. La circunscripción electoral para docentes e investigadores será el departamento al que estén adscritos, los estudiantes votarán por Facultad, y el resto de claustrales tendrán una circunscripción electoral única.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.