_
_
_
_

Una encuesta del PSPV reduce a 9 puntos su distancia con el PP

Los socialistas recortan el margen del 14% registrado en 1999

Una encuesta elaborada por la empresa Gabinete de Estudios Sociales para el PSPV entre el 10 de enero y el 10 de febrero pasados reduce la distancia en la intención de voto entre los dos partidos mayoritarios en las Cortes Valencianas a un 9,1%. Según el sondeo, los socialistas habrían recortado cinco puntos la distancia de un 14,2% de los votos válidos emitidos registrada en las elecciones autonómicas de 1999.

La encuesta elaborada a partir de una amplia muestra de 10.500 entrevistas telefónicas a ciudadanos mayores de 18 años de los municipios valencianos de más de 15.000 habitantes repartidos por toda la Comunidad arroja una mejoría en la intención de voto de los socialistas, a costa del resto de fuerzas políticas.

Los socialistas sumaron el 34,4% de los votos en las últimas elecciones autonómicas y el sondeo les otorga ahora un 38,4% en intención de voto en el conjunto de la Comunidad Valenciana. El PP, que sumó un 48,6% en junio de 1999, desciende poco más de un punto hasta situarse en un 46,5%. Esquerra Unida logró el respaldo del 6,1% de los votos válidos emitidos en 1999, pero el sondeo contratado por el PSPV les otorga ahora un 5,2%.

Los dos partidos regionalista y nacionalista que se quedaron a las puertas de la representación parlamentaria en las últimas elecciones autonómicas también reducirían sus expectativas. El Bloc Nacionalista Valencia, que logró el respaldo de un 4,6% de los ciudadanos en 1999, bajaría a un 3,5%. Unión Valenciana, que logró un 4,8% de los votos en las últimas autonómicas, sufriría el recorte más drástico entre todas las fuerzas políticas valencianas para quedarse en un 3,4%.

El arco parlamentario de las Cortes Valencianas apenas se modificaría. De acuerdo con la proyección de escaños que ofrece el trabajo, el PP pasaría de 49 a 47 escaños y mantendría la mayoría absoluta, establecida en 45 diputados.

El PSPV ganaría tres escaños y pasaría de 35 a 38, a costa del PP y de Esquerra Unida, que cedería un diputado para quedarse con cuatro escaños.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Mejora en Valencia

La mejora de las expectativas de voto de los socialistas se concentra en la circunscripción provincial de Valencia. Según la encuesta, el 33% de apoyo que recabaron los socialistas en Valencia en 1999 se elevaría ahora hasta el 38,7%, una notable ganancia de casi 6 puntos porcentuales.

En correspondencia con el ascenso socialista en Valencia, el sondeo refleja un descenso del 1,2% de la intención de voto del PP respecto a las últimas autonómicas; del 1% para Esquerra Unida; del 1,1% para el Bloc Nacionalista Valencià; y del 3% para Unión Valenciana en la provincia que concentra la inmensa mayoría de su voto.

El PSPV obtendría dos escaños más por Valencia. Los mismos que perdería el PP. Los socialistas obtendrían 16 escaños, por 19 los populares.

En la circunscripción de Alicante, los socialistas mejorarían su intención de voto un 1,5% sobre las elecciones autonómicas y ganarían un diputado más, en este caso a costa de Esquerra Unida. Los socialistas obtendrían 13 escaños por Alicante, por 16 del PP y 1 de Esquerra Unida.

En la circunscripción de Castellón, el PSPV mejoraría un 3% su intención de voto, esencialmente a costa del PP, que bajaría un 0,6%, y de Unión Valenciana, que perdería un 1,9%.

Sin embargo, la distribución de los escaños correspondientes a la provincia de Castellón en las Cortes Valencianas se mantendría igual que en 1999, cuando el PP logró 12; el PSPV, 9; y Esquerra Unida, 1.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_