_
_
_
_

Tele 5 dejará de emitir 'Al salir de clase' a partir de primavera

La serie juvenil lleva más de cuatro años en antena

El instituto Siete Robles cierra sus puertas antes de los exámenes de junio. Al salir de clase -la serie de sobremesa distinguida este año con el Premio Ondas al fenómeno televisivo juvenil y cantera de parte de la última hornada de talentos cinematográficos, como Pilar López de Ayala, Lucía Jiménez o Sergio Peris Mencheta- acaba su emisión en Tele 5 después de más de cuatro años en antena. Un portavoz de la cadena privada señaló que la producción 'tiene continuidad', aunque no pudo especificar si más allá de primavera.

Poco queda de la nómina original desde que Tele 5 pusiera en antena, el 8 de septiembre de 1997, producido por BocaBoca y Estudios Picasso, Al salir de clase, una serie dirigida a los jóvenes que venía a competir con los informativos de mediodía del resto de las cadenas de lunes a viernes. Los adolescentes actores de entonces (Lucía Jiménez, Pilar López de Ayala -último premio Goya a la mejor actriz por su papel en Juana la Loca-, Sergio Peris Mencheta, Mariano Alameda) fueron creciendo, en años y experiencia, y dieron el relevo a jóvenes como Olivia Molina, Alejo Sauras o Diana Palazón, hasta completar una lista de 127 actores principales. No han faltado maduros intérpretes, como Carlos Sobera, cuyo auténtico pelotazo de popularidad vendría después con la presentación de 50 x 15 ¿Quiere ser millonario?

Las tramas cruzadas relatan las aventuras personales y estudiantiles de los alumnos de COU del instituto de ficción Siete Robles. Parte importante de la acción discurre en el CBC (Chico Busca Chica), un cibercafé en cuyo escenario han actuado, mezclando ficción y realidad, algunas figuras de la canción, como Bon Jovi, Jennifer López, Enrique Iglesias, Christina Aguilera o Geri Halliwell. Uno de los hijos de la serie, que ha sacado partido del fenómeno fan, es el portal de Internet www.asdc.telecinco.es, el primero puesto en marcha por una producción española y que en enero superó los dos millones de páginas visitadas al mes.

Después de un discreto arranque, fue ganando audiencia hasta conseguir una media de 2,6 millones de espectadores y una cuota de pantalla del 22,3% en sus 1.000 primeros capítulos, cumplidos en octubre del año pasado. Pero los guiones cada vez más enrevesados han provocado que el interés del público decaiga. Así, en la edición del pasado martes siguieron las andanzas de los alumnos del Siete Robles una media de 1.981.000 espectadores, con un 17,2% de cuota de pantalla, 1,2 puntos menos que la media de la cadena.

En el mes de abril regresa a la programación de Tele 5 el concurso Gran Hermano, y es posible que los resúmenes diarios de sobremesa ocupen el hueco dejado en la parrilla por Al salir de clase.

Algunos actores de <i>Al salir de clase</i>.
Algunos actores de Al salir de clase.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_