_
_
_
_
El buscador
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Las citas del carnaval

ESTE AÑO LOS CARNAVALES se nos han echado encima muy pronto. Hoy, por ejemplo, comienza oficialmente el de Cádiz, uno de los más populares del país y también de los que más páginas tienen en Internet. Sin salirnos de la oficial, resulta fácil hacerse una idea completa de lo que se puede ver (y oír, a través de una conexión con Real Player) en estos días de disfraces, sin olvidar las letras intencionadas de las diferentes comparsas.

Aunque no hace falta apartarse del ordenador para participar y comunicar el espíritu festivo de las carnestolendas, por ejemplo, enviando por correo electrónico alguna de las coloridas y disfrazadas imágenes de Postales.com.

Claro que no es lo mismo que viajar al calor invernal de Canarias para retroceder hasta Los locos años veinte, que es el tema elegido este año en Tenerife, otra de las grandes citas de los carnavales hispanos, cuyas murgas y comparsas están en acción ya desde hace unos cuantos días. Tiene una página en la que siguen puntualmente su desarrollo y añaden curiosidades como la presentación de sus personajes reales y de ficción más típicos.

Más información
Cádiz:
Venecia:
Nueva Orleans:
Postales.com:
Tenerife:
Las Palmas:
Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo:
Sitges:
Ceuta:
Cabezo de Torres:

Y apenas sin movernos, tenemos a nuestro alcance la dinámica página web del Carnaval de Las Palmas, dedicada en esta ocasión al mundo caribeño.

En la red hay también lugar para otras muchas celebraciones carnavalescas españolas, cada una con su personalidad propia. A un golpe de ratón tenemos el Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo, que presume de ser el más antiguo de España; el de Sitges, que se puede ver en real vídeo; el poco conocido Carnaval de Ceuta, o el de Cabezo de Torres, promocionado de modo procaz e irreverente por una de sus agrupaciones, La Polla, en una página totalmente carnavalesca. Por citar sólo algunos de los más personales.

Este viaje por el mundo de la fiesta y el disfraz no estaría completo sin visitar al más popular de todos, el de Río, que empieza el día 9 y se puede disfrutar en sitios como el de Ipanema.com. Sin olvidar la elegancia del de Venecia, en un viaje en español por su historia y su presente a través de su página oficial. Con una parada en el Mardi Gras de Nueva Orleans (se celebra el día 12), muy visible en su sitio de Internet a través de varias webcams.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_