Peinados y perfiles de ojos
Las señoritas de Avignon, una de las principales obras de Picasso y también una de las más conocidas, evoca el mundo ibero. Los especialistas aseguran que la influencia de las pequeñas piezas iberas que impactaron al pintor en el Louvre se percibe a lo largo del conjunto de su obra.
No es extraño si se tiene en cuenta que Picasso tenía en su propia casa una colección privada formada por exvotos ibéricos de bronce. Por ellos sentía entusiasmo y los observaba para luego expresar en el lienzo los peinados de las mujeres y la forma que tenían los artistas de la época en reflejar los ojos en las esculturas. El perfil o el ojo de frente tan característicos de Picasso estaban reflejados en las obras iberas. El pintor malagueño no escapó a la corriente de su época denominada primitivismo de finales del siglo XIX y principios del XX, que buscó la influencia de culturas ancestrales, tanto europeas como africanas.
Como curiosidad, la idea de la exposición relacionando al pintor malagueño con el mundo ibero surgió a causa de una tesis doctoral sobre este tema.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.