Vieja gloria
Blancas: M. Taimanov. Negras: J. Skjoldborg. Apertura Inglesa, defefensa Holandesa. Rilton Cup. Estocolmo, 27 de diciembre de 2001.
1 c4, f5 / 2 g3, Cf6 / 3 Ag2, g6 (constitutiva de la variante Leningrado) / 4 b3, Ag7 / 5 Ab2, 0-0 / 6 Cf3, d6 / 7 d4, Ce4 / 8 Cb-d2, C - d2 / 9 D - d2, Cc6 / 10 d5, Ce5 / 11 C - e5, d - e5 / 12 0-0 (en este planteamiento, las blancas deben tratar de explotar el peón doblado de las negras, que crea problemas a su contrajuego) 12... a5 / 13 Ta-d1, Dd6 / 14 Dc1, e4 (permite el avance del peón c de las blancas; si 14... b6 seguiría igualmente 15 c5, b - c5 / 16 Aa3, etcétera) / 15 A - g7, R - g7 / 16 c5 (las blancas, con un juego estrictamente clásico, han obtenido una apreciable ventaja central) 16... Df6 / 17 f3!, e - f3 / 18 e - f3 (también se podía tomar de alfil para seguir con e4, pero Taimanov quiere el dominio del cuadro e5) 18... Ad7 / 19 Tf-e1, c6 / 20 f4, Ta-c8 (algo mejor era 20... c - d5; ahora, las blancas estrechan el cerco) / 21 d6!, e6 / 22 Te5, g5 / 23 Af1, g - f4 / 24 D - f4, b6 (último intento de desbaratar el centro blanco, pero el juego se abre en beneficio de las piezas más activas) / 25 c - b6, Dd8 / 26 Dd4, Rg8 / 27 T - a5, Tb8 / 28 Ta7, Tf7 / 29 Ac4, T - b6 (diagrama) (Mark Taimanov fue, a principios de la década de los setenta, uno de los cuatro o cinco mejores jugadores del mundo; después de su derrota 6-0 contra Bobby Fischer en 1971, y acusado poco menos que de traición por las autoridades soviéticas, prácticamente abandonó el ajedrez y se dedicó al piano, su otra pasión. Ahora, ya con sus buenos 70 años encima, ha reaparecido y no se le ha olvidado nada. Aquí remata con la energía de sus mejores tiempos) / 30 T - d7!, T - d7 / 31 A - e6 j., Rf8 / 32 Dh8 mate.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.