_
_
_
_

Rogge insiste en reducir el gigantismo de los Juegos Olímpicos

Jacques Rogge, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), volvió a hacer hincapié ayer, en una conferencia de prensa en Ginebra, en dos de sus principales objetivos de su mandado: la reducción del gigantismo de los Juegos Olímpicos, que los puede hacer incontrolables, y la lucha contra el dopaje, aunque es realista y confiesa que nunca se ganará la batalla totalmente. Asímismo declaró que Salt Lake City, la próxima sede de los Juegos de Invierno, está preparada para mantener la seguridad contra todo tipo de amenaza terrorista.

Rogge reiteró que es necesario revisar el tamaño y el coste de los Juegos [la referencia es siempre a los de verano, pues los invernales aún no están saturados], que actualmente no pueden ser organizadas más que por ciudades de países ricos. Esta revisión pasa, según él, por una selección más estricta de deportes, 28 ahora, y con 15 a la espera, por una disminución del entorno de los atletas, 18 en la actualidad por cada participante, entre directivos y técnicos, y por una reducción del costo tecnológico.

El número de acreditaciones para los últimos Juegos de Sydney 2000 fue de 195.000, lo que Rogge considera 'excesivo'. Los límites actuales de 10.500 atletas para los Juegos de verano y 3.500 para los de invierno le parecen razonables. También se refirió a recortar el gasto en instalaciones, pues a veces se construyen estadios 'demasiado grandes' que después quedan obsoletos en cuanto pasan los Juegos. Para estudiar el gigantismo de los Juegos está ya en marcha una comisión, que tratará de sacar unas conclusiones sobre el futuro olímpico. Rogge señaló que el movimiento olímpico ha crecido enormemente en los últimos años, lo que demuestra su éxito, pero considera que es necesario controlar y reducir su magnitud para mejorar su organización.

Como sucedió con la elección de Pekín para sede de los Juegos de 2008, aunque no haya una norma escrita de rotación de continentes, Rogge admitió que el COI la sigue y que 'tendrá primacía, por ejemplo, el continente que no haya tenido unos Juegos siempre que cumpla los requisitos para una buena organización'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_