_
_
_
_

La patronal de Cádiz califica el peaje de la A-4 como 'impuesto revolucionario'

El presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC), Miguel González Saucedo, señaló hoy que esta institución se opone no a la reciente subida del peaje de la autopista A-4, sino a su existencia, y añadio: 'Desde hace veinte años venimos oponiéndonos al peaje'. González Saucedo señaló que el peaje de esta autopista grava el desarrollo económico e industrial de Cádiz, ya que encarece la comunicación con la capital regional y convierte a Cádiz 'aún más en una provincia periférica, a la que el empresario le supone un coste añadido tener que venir'. Agregó que el pago del peaje de la A-4, es un 'agravio' para Cádiz en comparación con otras provincias andaluzas, ya que 'desde el 1992 la red de autopistas y autovías comunican a todas las provincias sin que haya este impuesto revolucionario como éste'.

Pese a todo, el presidente de la patronal gaditana señaló que la A-4 no es el único problema en materia de infraestructuras que 'oprime' a Cádiz, por lo que señaló que como miembros del Consejo Económico y Social de la provincia también reivindican otras 'prioridades' como son los desdobles de las carreteras N-340 y A-381, Jerez- Los Barrios, 'ya que permitirían que las dos bahías, Cádiz y Algeciras, estuvieran unidas empresarialmente'.

Por su parte, la alcaldesa de Cádiz y presidenta del PP andaluz, Teófila Martínez, aseguró ayer que su partido trabajará 'mucho' para que el precio del peaje sea más bajo y 'por la posible liberación del tramo Jerez-Cádiz'. Martínez justificó el incremento del peaje en la sentencia del Tribunal Europeo que obliga a España a imponer un IVA del 16% a las tarifas de los peajes y no como hasta ahora, que se aplicaba un 7%, con lo que de esta forma se eliminan las diferencias entre las autopistas europeas. El PP propuso la supresión del peaje de la A-4 en su programa electoral.

Desde el pasado 1 de enero el tránsito por la autopista A-4, Sevilla-Cádiz, supone el pago de un total de 5.64 euros (938 pesetas).

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_