_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Abandono del cliente en Caja Madrid

De un tiempo a esta parte, en las sucursales de Caja Madrid se ha producido una auténtica rusificación, que no conoce ni de días ni de horarios, pues cualquier día y a cualquier hora unas enormes colas de clientes constituyen el espectáculo con el que hay que convivir, y todo a causa de la maquinización de la entidad, que ha dejado en manos de un par de máquinas todas las operaciones a realizar, mientras en las ventanillas un único operario trata esforzadamente de lidiar con la avalancha de irritados clientes que ven cómo su preciado tiempo se dilapida en una ventanilla.

Eso sí: nos encontraremos a la entrada con un amable empleado que trata de impartir cursillos de tecnologías bancarias a una clientela con un rango de edad de 0 a 99 años, pretendiendo que obligatoriamente la mayor parte de las operaciones se realicen a través de sus denominados cajeros avanzados, tan avanzados que esta misma mañana estaba estropeado el de la sucursal a la que acudo habitualmente y el caos y el pánico se apoderaban de los allí presentes, pues, pase lo que pase, tienen la desfachatez de no disponer de más de un empleado por ventanilla.

Diariamente, sobre todo las personas de la tercera edad y muchos que jamás han tenido contacto con un ordenador, asisten estupefactos al abandono al que les somete Cajamadrid a la hora de realizar una simple operación. Códigos, pines, números secretos, multiaccesos, banca telefónica, cajeros inteligentes (¿?), etcétera forman esa pavorosa ofensiva de Caja Madrid para que ya no tratemos con un ser humano que realice el servicio solicitado, sino con un amasijo de teclas y pantallas en el que, además de tener que esforzarnos, se siguen cobrando las abusivas comisiones de turno.

¿Por qué no repartir entre los clientes el dinero de todos los empleados que han eliminado de manera masiva? Sería más justo, visto que ahora, cada vez que se quiere realizar una operación, uno debe ejercer de cliente-empleado.

Eso sí, las comisiones van en aumento en aras de seguir engordando sus arcas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_