_
_
_
_

El volumen de contratación de la Bolsa de Valencia se reduce un 15%

El mercado tendrá conexión con el resto de plazas europeas

El presidente de la Sociedad Rectora de la Bolsa de Valencia, Ángel Torre, anunció ayer que el volumen de contratación descenderá un 15% en el mercado valenciano respecto al ejercicio anterior. Hasta el pasado 30 de noviembre el descenso en la contratación era del 22% pero el vicepresidente de la Bolsa, Manuel Escámez, se mostró confiado en reducir esta mengua hasta el 10% antes de que acabe el año. Torre anunció que la Bolsa de Valencia tendrá conexión en tiempo real con el resto de mercados europeos.

El presidente de la Sociedad Rectora explicó que la sociedad rectora ha comprado un 10% de las acciones de la firma Visual Trader por un importe de 125 millones de pesetas que permitirá 'a todos los miembros de la Bolsa de Valencia acceder a todos los mercados europeos y a la inversa'. Hasta el momento ya tienen confirmada su participación las bolsas de Madrid y Valencia, aunque previsiblemente se sumarán las otras dos.

Ángel Torre explicó que el comportamiento de los mercados financieros durante este año ha sido muy irregular. 'Los volúmenes contratados no han sido todo los satisfactario que hubiésemos deseado. Las incorporaciones bursátiles han sido prácticamente nulas y el mercado minorista ha disminuido un 35%', argumento Torre, 'en cambio, la cuenta de resultados [de la Sociedad Rectora] ha sido muy buena porque éstos serán prácticamente iguales que el año anterior', pese a que hasta el 30 de noviembre el decremento era del 15% que en el mismo periodo del año anterior. Una cifra que Manuel Escámez fijó en [algo más de 500 millones de pesetas de beneficios antes de impuestos.

El vicepresidente de la Bolsa de Valencia, Manuel Escámez, explicó que el año 2001 había sido un ejercicio difícil 'con una situación económica que se ha ido ralentizando y que ha provocado volatilidad en el mercado'. Escámez indicó, sin embargo, que tras la crisis provocada por los atentados del 11 de septiembre se ha sabido 'aguantar el tipo bien'.

'Queremos alcanzar [en la Bolsa de Valencia] la cifra psicológica de los dos billones de pesetas de contratación', prosiguió Escámez, que insistió en la voluntad de la Sociedad Rectora de no perder las señas de identidad propias del mercado financiero valenciano pese al fenómeno de la globalización.

Los responsables del mercado valenciano indicaron que el comportamiento durante todo el año ha sido, pese a todo, muy similar al del resto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_